Field Notes los mejores cuadernos de bolsillo

Field Notes, la obsesión por recuperar un trozo de historia

Como la mayor parte de las compañías Field Notes nace de la necesidad de sus fundadores. En este caso la de tener un cuaderno de calidad y resistente donde garabatear sus ideas estén donde estén.

Solo que en vez de seguir la transitada ruta de Moleskine decidieron recuperar el casi desaparecido género de los pequeños cuadernos de notas. Una decisión marcada por la obsesión de Aaron Draplin por el diseño gráfico de los últimos 100 años. Especialmente el de viejos manuales, libros de contabilidad y cuadernos de agrarios.

Unas pequeñas libretas que utilizaron los granjeros americanos a lo largo de todo el siglo XX para tomar notas de la labor diaria, hacer cálculos, listas y demás. Estos cuadernos solían ser del tamaño de un pasaporte y contaban con tapas blandas para poder llevarlos cómodamente en el bolsillo.

Field Notes los mejores cuadernos de bolsillo
Al final de cada cuaderno Field Notes incluye unos cuantos usos prácticos e información sobre la edición.

Con esta herencia en mente nació la libreta original de Field Notes. Un cuaderno de 48 páginas con que se vende en packs de tres por 9,99$. Del tamaño de un pasaporte y hecho con materiales duraderos, cada cuaderno está pensado para vivir en el bolsillo trasero de nuestro pantalón.

Una colorida diversidad

Aunque lo que realmente caracterizaba estos cuadernos agrarios, que en muchas ocasiones se utilizaban como soporte publicitario, era la diversidad de sus diseños. Una heterogeneidad que Field Notes ha querido recuperar con Colors, una serie de libretas de edición limitada que lanzan cada estación del año.

Al principio sólo cambiaron el color de la portada, pero lanzamiento tras lanzamiento han ido un paso más allá. Han mezclado formatos, materiales y usos para conseguir unas Field Notes que en muchos casos se han convertido en objeto de coleccionista.

Ediciones como “Expedition”, que está pensada para sobrevivir donde otros cuadernos pasarían a mejor vida.

Field Notes los mejores cuadernos de bolsillo
La edición Expedition de Field Notes está construida para sobrevivir en cualquier circunstancia.

La portada es de un color “naranja antártico” de alta visibilidad que refleja un mapa topográfico de la Antártida con la luz adecuada.

Field Notes los mejores cuadernos de bolsillo
El papel de la edición Expedition puede resiste desde el agua hasta el acido.

Field Notes Expedition utiliza el papel sintético Yupo, que no sólo resiste al agua sino también al acido y los desgarros. Un papel que combina a la perfección con el Fisher Space Pen (20€), capaz de escribir incluso en gravedad cero.

También han lanzado ediciones más divertidas como “Sweet Tooth”, que intenta acercar la filosofía del “Post It” a sus cuadernos.

Field Notes los mejores cuadernos de bolsillo
Las Field Notes Sweet Tooth son la última edición especial que se ha puesto a la venta.

Colores fuertes y vivos que van más allá de la portada y se extienden por todas las hojas.

Field Notes los mejores cuadernos de bolsillo
Todas las hojas del cuaderno están perforadas y se pueden arrancar.

Unas hojas que están perforadas, por lo que podemos arrancarlas fácilmente del cuaderno y dejarlas a modo de recordatorio.

Estas ediciones especiales se pueden comprar de forma individual o mediante suscripción. Dicha subscripción, que dura todo un año, cuesta 97$ e incluye diez packs (treinta cuadernos): dos packs de cada edición especial (un total de ocho), dos packs de los cuadernos originales y algún que otro extra exclusivo para los suscriptores.