Salvo que seas un viajero experto, hacer la maleta perfecta no es nada fácil. Ropa que se arruga, cosas que se olvidan, botes de gel que se abren, maletas que no cierran…
La lista de cosas que pueden salir mal a la hora de meter nuestras preciadas pertenencias en la dichosa maleta es interminable. Por eso, y con la idea de hacerte la vida más fácil, hemos recopilado los 5 pasos que tienes que seguir para hacer la maleta perfecta:
1. Se previsor
Seamos sinceros, es de ilusos hacer la maleta a última y esperar que todo salga bien y además sea una experiencia placentera. Por eso el primer paso para hacer la maleta perfecta es ser previsor y no dejarlo todo para el último momento.
Comprueba qué temperatura va a haber en tu destino para llevar ropa acorde. Piensa con antelación qué te vas a querer llevar por si tienes que lavarlo o comprarlo. Y si viajas en avión comprueba cuáles son las limitaciones de peso y tamaño que impone la compañía aérea a las maletas.
2. Haz una lista

Todos los viajes, incluso los mejor organizados, son un pequeño caos. No sólo sales de tu rutina, cambias de casa, de ciudad y en muchos casos incluso de país. Todo es distinto y además hay muchas cosas de las que preocuparse. Si no quieres olvidarte nada antes de ir y asegurarte de que no dejas nada atrás cuando vuelves la mejor solución es hacer una lista. La puedes hacer en un cuaderno, tu móvil o donde tu prefieras. Antes de irte pon todo lo que quieras llevar sobre la cama y revisa lista en mano que no falte nada.
[blue_box]Consejo: Una maleta apretada al volver de viaje es algo casi obligatorio, pero si apenas cabe un alfiler cuando te marchas estas cometiendo un grave error. Intenta dejar siempre algo de espacio libre, lo más seguro es que te acabes comprando algo en el viaje.[/blue_box]
3. Aprende a doblar la ropa
Lo creas o no, la forma en la que dobles la ropa puede marcar la diferencia entre la maleta perfecta o la peor maleta de la historia. Depende del espacio que tengas o del tipo de ropa puedes usar alguno de estos tres métodos:

1. Doblar. Es el método tradicional y también el más sencillo. Si se hace bien puedes evitar cualquier tipo de arruga. Puedes hacerlo a mano o usar un doblador de ropa (12€) para ir más rápido.
[blue_box]Consejo: Si metes una hoja de papel en la parte de trasera de una camisa puedes hacer que se arrugue menos en el viaje.[/blue_box]

2. Enrollar. El el mejor método para camisetas y pantalones pero no es recomendable con la ropa que se arrugue facilmente o demasiado gruesa. Después de doblarla simplemente la enrollamos apretando como se ve en el GIF. Podemos hacerlo de una en una o en tandas de 3-4.

3. Empaquetar. Como se ve en el GIF se trata de ir doblando prenda con prenda hasta combinar toda la ropa en un solo paquete. En teoría es el método que más espacio ahorra, pero hay que hacerlo muy prieto o no servirá de nada.
4. Y a guardar todo lo demás

Para hacer la maleta perfecta no solo tienes que aprender a doblar la ropa, también es necesario saber como guardar todas esas cosas que se salen de lo normal como geles, cables o zapatos:
- Cinturones. Si llevas camisas y no quieres que se aplaste el cuello lo mejor es meter un cinturón enrollado dentro. Si no, lo mejor es colocar el cinturón rodeando el borde de la maleta.
- Líquidos. Si no quieres tener ningún tipo de accidente lo mejor es que guardes todos los líquidos (geles, cremas, colonias…) en una bolsa estanca. Si no, al menos coloca un poco de plástico film entre el tapón y el bote para evitar que se derrame nada.
- Cristal. Si vas a llevar algo frágil en la maleta lo mejor es que sea primero en la de mano y segundo que vaya envuelto en periódicos o alguna camiseta. Si contiene líquidos lo mejor es que también lo metas dentro de una bolsa estanca.
- Zapatos. A parte de meterlos en una bolsa para evitar que manchen el resto de ropa, puedes aprovechar aún más el espacio metiendo dentro calcetines o tu ropa interior.
- Cables. Para evitar que se enreden o se pierdan lo mejor es enrollarlos individualmente y atarlos con un alambre como el de las bolsas de pan de molde.
5. Conviértete en un campeón de Tetris

Por último, el momento definitivo: guardar todo en la maleta y conseguir que cierre. Puedes guardar la ropa en el orden que prefieras, pero si quieres que llegue todo perfecto (y sin arrugas) lo mejor es seguir este orden:
- Primero lo más pesado y duro: neceser, zapatos, vaqueros…
- Después la ropa normal: camisetas, ropa interior…
- Por último la ropa delicada o que tienda a arrugarse.
[blue_box]Consejo: Acuérdate de llevar una bolsa para la ropa sucia.[/blue_box]
Si vas a hacer y deshacer la maleta más de una vez o si prefieres llevar todo aún más ordenado puedes guardar la ropa en bolsas . De esta forma puedes sacar y meter cosas de la maleta sin miedo a desorganizar todo. Si empaquetas la ropa por días te puede resultar incluso aún más cómodo. Solo tienes que sacar la bolsa correspondiente y vestirte. ¿A que ya no es tan difícil hacer la maleta perfecta?