Apple Watch - Asier G. Morato

Ya era hora de que los relojes diesen algo más que la hora

Después del teléfono inteligente y las tabletas parece que la próxima gran innovación van a ser los wearables (o ponibles). Una serie de pequeños gadgets que van a hacer que nuestros relojes, pulseras, collares y anillos se vuelvan más inteligentes.

Todos los grandes han puesto ya las cartas sobre la mesa: Fitbit con sus pulseras, Android con Wear, Samsung con Gear, Microsoft con Band y Apple ha hecho lo propio con su Apple Watch.

Es un producto tan novedoso que todavía es difícil definirlo, pero el Apple Watch es ante todo un reloj. Al igual que el iPhone es sólo un teléfono. Vaya sorpresa, ¿verdad? Solo que como ocurre con el iPhone, y de aquí es donde le viene el sobrenombre smart, el Apple Watch ofrece más información que un reloj tradicional gracias a que es capaz de conectarse a internet y usar apps.

Del bolsillo a la muñeca

Apple Watch
Por el momento el Apple Watch sólo muestra todo su potencial cuando está «atado» al iPhone.

Al igual que está ocurriendo con los ordenadores, los relojes también empezaron siendo caros y enormes. Con el paso del tiempo, y gracias a los maestros relojeros, fueron reduciendo su precio y su tamaño hasta acabar entrando en el bolsillo. Aunque el verdadero salto fue cuando los relojes pasaron de ser “de bolsillo” a ser “de muñeca”. Y lo mismo ocurre con los ordenadores.

La muñeca no es un lugar donde vayas a realizar algo complejo o que requiera mucho tiempo, resulta muy incómodo, sin embargo es ideal para interacciones rápidas como ver la hora, una notificación de WhatsApp, la información del tiempo o tu próxima cita. Nuestro reloj, a diferencia del teléfono, siempre está en el mismo lugar y podemos acceder a él en todo tipo de situaciones. Por no hablar de que pase lo que pase nunca se va a caer al suelo, puesto que está atado a nuestro cuerpo.

Mucho más que dar la hora

Apple Watch - Asier G. Morato
Hay esferas para todos los gustos: desde las que muestran mucha información a las que simplemente dan la hora.

Como cualquier reloj que se precie el Apple Watch es capaz de dar la hora con absoluta precisión (50 millisegundos). También cuenta con alarma, cronometro y cuenta atrás. Además, como está conectado a internet no tenemos que preocuparnos por cambiar la hora, ni siquiera cuando viajamos a otro país. Sin embargo, pese a ser un gran reloj el Apple Watch es mucho más que eso. Al igual que el iPhone es mucho más que un teléfono. Al igual que un portátil, una tableta o un smartphone, podemos instalar y usar apps en el Apple Watch lo que multiplica sus posibilidades.

Lo cierto es que pese a haber pasado más de un año desde su lanzamiento aún no hay muchas apps que merezcan la pena. Al igual que pasó con el iPhone en su lanzamiento, algunos creadores de apps todavía no tienen muy claro qué hacer o no se han esforzado mucho en ello. Eso no quita que el Apple Watch sea de gran utilidad. Gracias a las complicaciones, los vistazos, las notificaciones ni siquiera tenemos que abrir una app para ver la información que contiene.

Apple Watch
Las complicaciones muestran información en la misma esfera del reloj.

Por ejemplo podemos ver la temperatura y nuestra próxima cita directamente en la esfera del reloj gracias a las complicaciones de Tiempo y Fantastical.

Apple Watch
«Vistazos» como «Ahora Suena» te permiten controlar la música que suena en tu iPhone.

Después podemos echar un ojo al vistazo de Things para saber qué tareas tenemos pendientes para después ir al vistazo de “Ahora suena” para controlar la música que está sonando en nuestro iPhone.

Apple Watch
Aunque puedes ver las indicaciones en la pantalla, no hace falta que mires al Apple Watch para que te guíe cuando usas el GPS.

Si tenemos que ir a algún lugar y no estamos muy seguros de donde está, podemos usar Mapas y recibir las instrucciones directamente en la muñeca. Además, no hace falta ni que miremos la pantalla puesto que el Apple Watch vibra de forma especial para indicarnos si tenemos que girar a la izquierda/derecha o seguir todo recto.

Apple Watch
Gracias a Apple Pay y Wallet (alias Passbook) puedes usar el Apple Watch para pagar y llevar los billetes del próximo vuelo o unas entradas.

El reloj también es compatible con Passbook y Wallet, por lo que puedes guardar en él los billetes de tu próximo vuelo o las entradas de la película del sábado.

Apple Watch Series 0
Cuando te llega una notificación el Apple Watch no hace ningún ruido, solamente vibra.

Y por supuesto, nada de sacar el móvil para ver y contestar las notificaciones que nos lleguen. Da igual si es OneFootball avisándonos de que nuestro equipo ha marcado gol o si es un nuevo mensaje en el grupo familiar de WhatsApp.

No habrá ningún Apple Watch como el tuyo

Apple Watch
Las correas Sport son resistentes, fáciles de limpiar y están disponibles en todo tipo de colores.

Durante años los relojes han sido uno de los complementos por excelencia en el mundo de la moda y el Apple Watch no podía ser menos. En total hay 10 tipos de correas a la venta (4 de ellos fabricados por la prestigiosa marca Hermès), las cuales suman un total de 71 variaciones de color. A esto hay que sumar los 8 acabados en los que está disponible la caja del reloj y los dos tamaños en los que la podemos comprar (38 y 42 MM).

Apple Watch
Con todas las opciones de personalización con las que cuenta es difícil ver dos Apple Watch iguales.

Si a esto le sumas las trece esferas entre las que puedes elegir y las opciones de personalización que incluye cada una (colores, fondos, complicaciones, elementos visibles u ocultos) las posibilidades son infinitas. Ademas, se pueden guardar tantas esferas personalizadas como quieras por lo que puedes tener una con mucha información para las horas de trabajo, otra más elegante para cuando sales de fiesta y una más divertida para el tiempo libre.

Da igual tu estilo o si un día quieres ir más elegante que el resto, puedes cambiar la apariencia del reloj en unos pocos segundos.