Con el verano a la vuelta de la esquina lo más seguro es que muchos de vosotros estéis embarcados en plena operación bikini, siguiendo una estricta dieta y machacando grasa en el gimnasio. Un duro sacrificio con un claro objetivo, lucir palmito en la playa.
Si es tu caso, lo más seguro es que ya te hayas esforzado lo suficiente como para permitirte un pequeño capricho. Si no lo es, puede que ya sea demasiado tarde como para lograr algo. En cualquier caso, no deberíais dudar ni un solo instante en hacer estas deliciosas magdalenas de chocolate.
Ninguna intolerancia nos debería privar de disfrutar de pequeños placeres como estos.
Unas magdalenas que no sólo son irresistibles, si no que además son aptas para todos, puesto que no tienen gluten ni tampoco lactosa. Puesto que ninguna intolerancia nos debería privar de disfrutar de pequeños placeres como estos.
Además, no sólo puedes usar esta receta para hacer magdalenas, también puedes usarla para hacer un bizcocho o la base de una tarta si añades alguna capa por dentro y una cubierta por fuera.
¿Qué llevan?
[blue_box]No contienen gluten ni tampoco lactosa.[/blue_box]
Para preparar unas 12 magdalenas grandes o un bizcocho necesitamos los siguientes ingredientes:
- 100 gr de margarina.
- 100 gr de azúcar.
- 175 gr de chocolate negro para postres. Sin leche y sin lactosa.
- 75 gr de harina de maíz para repostería.
- 4 huevos.
- 1 sobre de levadura sin gluten.
- Moldes de papel para magdalenas o un molde de bizcocho.
¿Cómo se preparan?

Una vez tengamos todo listo la preparación es bastante sencilla y rápida:
- Ponemos el horno a calentar a 180º con resistencia arriba y abajo pero sin el ventilador.
- Metemos las onzas de chocolate en un bol y lo calentamos en el microondas hasta que se derrita. Con un par de minutos suele bastar.
- Derretimos en una cazuela la margarina y después añadimos las yemas de los 4 huevos junto con el chocolate.
- Una vez mezclado todo añadimos la harina, la levadura y el azúcar.
- Batimos las claras de los huevos a punto de nieve y las añadimos a la masa mezclando con movimientos envolventes. Una vez tenemos todo bien mezclado metemos la masa en los moldes.
[blue_box]Consejo: Si vas a hacer magdalenas lo mejor es que las coloques en un molde rígido (como el de la foto) que evite que estas se abran cuando estén en el horno. Si vas a hacer un bizcocho acuérdate de untar el molde con mantequilla sin lactosa antes de echar la masa para que no se pegue.[/blue_box]
- Por último, metemos los moldes en el horno (que ya debe de estar caliente). Si nos hemos decantado por las magdalenas con 15-20 minutos de cocción estarán listas. Si por el contrario hemos usado un molde de bizcocho dejamos que se haga durante 15 minutos a 180º y después bajamos el horno a 150º y esperamos otros 20 minutos.
[blue_box]Truco: Para comprobar si la masa está lista basta con pinchar con un palillo la masa. Si este sale limpio es que está listo, si sale manchado es que necesita más tiempo de cocción.[/blue_box]
Una vez esté listo sólo nos queda devorar las magdalenas sin ningún remordimiento, por qué total ya no íbamos a llegar a tiempo para el verano con la operación bikini.