No es un suplemento deportivo, ni tampoco una dieta adelgazante, es una comida sana y nutritiva en forma de batido.
En un país como el nuestro, donde vemos la comida como una fiesta se puede hacer difícil entender un producto como Joylent. Aquí, en España, nos sentamos a la mesa rodeados de amigos y familia para comer y disfrutar durante horas (algunas veces hasta la cena).
Es todo un evento social, con sus pasos y momentos: aperitivo y vermut, entrantes a compartir, primer y segundo plato, postre, café y copa. Sin embargo, por mucho que nos guste, no siempre tenemos el tiempo suficiente para cocinar y comer. Al igual que no siempre nos podemos rodear de la gente que nos importa. En esos días en los que el trabajo aprieta dejamos la fiesta y la dieta mediterránea a un lado y solemos caer en el Fast Food. Una comida poco saludable y que no es nada recomendable consumir a diario.
Esa es la situación perfecta para Joylent, unos batidos (y barritas) sanos y nutritivos que aportan todos los nutrientes y energía que necesita nuestro cuerpo para alimentarse. Con la ventaja de que se prepara en pocos segundos y carece de todas las grasas saturadas del Fast Food tradicional.
No es un suplemento deportivo

De hecho es una comida completa hecha a base de harina de avena, harina de soja, leche, linaza y una mezcla de vitaminas y minerales. Contiene todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para seguir funcionando y nada más. Puede que por su aspecto (y su forma) recuerde a uno de esos suplementos deportivos que se suelen ver en los gimnasios pero no tiene nada que ver. Joylent es una opción más de comida normal entre la que elegir.
Una comida hecha batido

Aunque el producto final tiene forma de batido, lo que recibimos en nuestra casa cuando hacemos un pedido de Joylent es una bolsa de 520 gr de solución en polvo. Cada una de ellas cuesta 6€ y, según la compañía, tiene polvos como para 3 comidas (2€ cada una) aunque yo he conseguido sacar 4.
Esto se debe que la cantidad recomendada por Joylent para cada comida es bastante generosa: 175 gr de Joylent y 500 ml de agua. En teoría contiene todos los nutrientes y energía que necesita nuestro cuerpo, pero como no todos los cuerpos necesitan el mismo combustible podemos sobrevivir perfectamente con algo menos. No os preocupéis, tampoco vais a quedaros con hambre.
En cuestión de segundos

Prepararlo es realmente sencillo y apenas lleva unos segundos. Echamos medio litro de agua (mejor si está muy fría), 175 gr (o tres cazos y medio) de Joylent, lo agitamos bien y listo. En mi caso 130 gr de Joylent y 370 ml de agua, pero eso depende de lo mucho que queráis comer cada uno. Se puede usar cualquier tipo de recipiente, aunque resulta más cómodo usar el recipiente de la marca. Tiene el tamaño adecuado y cuenta con un agitador.
En cuanto al sabor, está en la linea de lo que le puedes pedir a un batido. Lo podemos pedir en cinco sabores distintos. El de Vainilla es el que tiene un sabor más suave. También está disponible en plátano, chocolate (los que más me gustaron), mango y fresa (con diferencia el peor).
En los días que he estado comiendo Joylent no he pasado hambre ni tampoco me he sentido a falta de nada. Podría sobrevivir comiendo esto, pero cómo dejar de disfrutar de ese placer imperdible que es un buen chuletón.
[blue_box]Javier Lacort, de Hipertextual, hizo la prueba de pasar un mes entero comiendo única y exclusivamente Joylent. Los resultados fueron de acorde a lo esperado: Una ligera perdida de peso al comer de forma saludable y unos análisis de sangre que estaban dentro de los valores normales.[/blue_box]
También en forma de barra

Desde hace poco Joylent también se puede comprar en forma de barrita. Llamadas Twenny bar, cada una de ellas tiene el 20% de los nutrientes y vitaminas que se necesitan al día. Lo que hace que sean perfectas para llevarlas en la mochila cuando pasamos el día de arriba para abajo. También son un buen desayuno a la carrera.

Su sabor es similar al de los batidos, aunque solo están disponibles en plátano y chocolate. Son bastante grandes en comparación con las barritas de muesli, pero su gusto es parecido y llenan bastante. Las de chocolate se pueden considerar casi un trampantojo.
[blue_box]Los productos que se muestran en el artículo fueron cedidos de manera gratuita por Joylent para valorarlos. Un hecho que no a afectado a la opinión y valoración de El Imperdible sobre los mismos.[/blue_box]