La diferencia entre un turista cualquiera y un auténtico trotamundos está en pequeños detalles cómo saber preparar el neceser de viaje perfecto.
Es irremediable, llegan las vacaciones, preparamos la maleta y cuando piensas que ya lo tienes todo bajo control llega la pregunta del millón. ¿Qué se supone que hay que meter en el neceser de viaje? Está claro que productos de aseo, pero ¿cuáles? Y, ¿en qué cantidad? Todo ello sin tener en cuenta las muchas restricciones que imponen el espacio y las medidas de seguridad.
Demasiadas dudas para una bolsa a la que confiamos nuestra higiene personal, por eso aquí tienes los cinco pasos a seguir para preparar el neceser perfecto.
Cuidado con las restricciones
Especialmente si viajas en avión. En los últimos años, y por motivos de seguridad, se ha aumentado la lista de objetos prohibidos en cabina. Una lista que, junto con las restricciones de líquidos, afecta directamente a lo que podemos llevar o no en el neceser de viaje. Así que salvo que vayas a facturar tienes que tener en cuenta lo siguiente:
- Olvídate de las tijeras, cuchillas de afeitar abiertas, tijeras y pinzas. Todos los objetos metálicos, punzantes o afilados están terminantemente prohibidos.
- Cuidado con los líquidos. Los envases no pueden ser de más de 100 ml y todos ellos deben de entrar en una bolsa de plástico transparente de 1 litro de capacidad.
[blue_box]Si no cumples con las restricciones lo más seguro es que te los confisquen al pasar el control de seguridad.[/blue_box]
En el caso de que tengas que llevar contigo algún medicamento que incumpla alguna de estas reglas de seguridad no hay ningún problema siempre y cuando tengas un certificado médico. Sólo tienes que ir a tu médico de cabecera a por él.
Por si acaso

Cuando viajas, y te mueves por un entorno distinto al que estás acostumbrado, las probabilidades de sufrir algún pequeño percance aumentan. Desde unas ampollas hasta un pequeño corte. Por eso no está demás llevar algunas tiritas o, incluso, algún medicamento como el paracetamol o el ibuprofeno.
Ten en cuenta a dónde vas
Dependiendo de nuestro destino o de dónde vayamos a dormir el neceser, al igual que la maleta, se tiene que adaptar. Si vamos a ir a un hotel de cuatro o cinco estrellas lo más seguro es que el baño incluya todo tipo de amenities con los que asearnos, aunque quizás no todo lo que necesitemos. Pero no sólo se resume a donde dormimos si no también al clima y el entorno. Si vamos a una zona tropical seguramente no querrás olvidarte la crema de sol, ni tampoco del cacao o la crema de manos si vas a una zona fría.
Lo básico para cualquier neceser de viaje

Ahora que tenemos todo esto claro, es hora de elegir qué meter en el neceser. Y lo mejor para ello es empezar por lo indispensable:
- Empezando por un buen neceser de viaje que pueda con todo y sea resistente. La elección es totalmente personal, podéis ir totalmente a la moda o usar uno de propaganda. Nosotros nos quedamos con este de Herschel (35€) o este otro de Bimba y Lola (35€)
- También es importante cuidar la higiene bucal, por lo que no puede faltarnos el kit de cepillo y pasta de dientes si vamos a lo ligero. O además seda dental y enjuage si vamos a lo completo.
- Dependiendo de dónde nos quedemos a dormir tampoco nos puede faltar el gel de baño así como el champú.
- Tampoco nos podemos olvidar del desodorante ni de los bastoncillos de los oídos.
- Por último no dejes fuera extras como una colonia, maquillaje o un peine para arreglarte antes de salir.
Una lista corta pero que nos asegura una higiene completa.