Diario de viaje

La próxima vez que viajes no olvides meter esto en la maleta

Un simple diario de viaje puede hacer que, este año si, tus vacaciones sean inolvidables.

No importa lo lejano o exótico del destino, ni siquiera si visitamos cada rincón o si nos quedamos tumbados en la hamaca. Viajar y conocer nuevos lugares, culturas y gente es siempre fascinante.

Son sólo unos pocos días al año pero los guardamos como si fuesen pequeños tesoros. Sacamos decenas de fotos, grabamos videos y sobre todo lo compartimos en redes sociales. Intentamos capturar el lugar y, quizás, también algunas actividades pero nos olvidamos de lo más valioso: nuestra experiencia.

Esos sentimientos y anécdotas que pasan por tu cabeza cuando por fin puedes tomarte unos días de descanso. Detalles que te fascinan, pequeñas diferencias o similitudes que te hacen reflexionar, lugares a los que querrías volver… Recuerdos, en definitiva, que te sacan una sonrisa cuando estas de vuelta en casa.

Unas experiencias que el tiempo me ha demostrado que las fotos no son capaces de mantener frescas en la memoria, por eso la próxima vez que viajes no dudes en llevar un cuaderno contigo y crear un pequeño diario de viaje.

Si corre sangre de artista por tus venas

Diario de viaje
El cariño y el tiempo que requieren convierten a estos diarios de viaje en un recuerdo inolvidable. Foto por Asier G. Morato.

Y tienes las ganas de hacer algo único puedes mezclar los recuerdos guardar todos los recuerdos del viaje en un diario ilustrado. La idea consiste en mezclar experiencias que quieras guardar por escrito con pequeños dibujos y todo ello decorado con fotos, tickets, entradas… que hayas recopilado en el viaje.

El único problema es el tiempo que requiere hacer todo con cariño, por lo que si viajas con algo de prisa puede que lo tengas que dejar a medias hasta la vuelta. Aunque si viajas de forma relajada puedes ir haciéndolo poco a poco cuando pares a tomar un café o por las noches antes de dormir. Sea como fuere no hace falta que termines todas las páginas, puedes planificar que quieres que vaya en cada una y dejar huecos para añadir fotos u otros recuerdos más adelante.

En cuanto al kit necesario, todo depende de lo que tengas pensado hacer. Puede ir desde algo tan básico como un Rotring, Promarkers y algo de washitape a algo más elaborado como acuarelas y una cámara instantánea. Lo que no puede faltar nunca es un buen cuaderno, a poder ser de A5, da igual si es un Midori Travelers Notebook con su cubierta de cuero o si es algo más clásico como un Moleskine o Leuchtturm1917.

Notas de campo

Field Notes Expedition
No es tan vistoso, pero a cambio resulta tan inmediato que puedes apuntar todo lo que te ocurra al instante. Foto por Asier G. Morato.

Si dibujar no es lo vuestro, o no tenéis el tiempo y las ganas para crear un diario de viaje tan elaborado, y aún así queréis guardar todas esas anécdotas lo mejor es que sigáis la ruta de las notas de campo.

La idea es la misma, sólo que simplificamos el diario eliminando todas las decoraciones y convirtiéndolo en un cuaderno de notas. No hace falta empezar con la frase «Querido diario hoy he…«, pero se trata de ir apuntando todo lo que nos fascine, las ideas que se nos ocurran y las anécdotas que vivamos de forma más o menos detallada para revivirlo más adelante.

Todo resulta más rápido y espontáneo, por lo que lo ideal es utilizar un cuaderno de bolsillo como el Field Notes Expedition que se ve en la foto (y que utilicé en mi viaje a Londres) o los Moleskine Cahiers. Tampoco puede faltar un bolígrafo como el Fisher Space Pen que se ve en la foto. De esta forma podemos apuntar todo según nos ocurra.

También en el móvil

Day One diario de viaje
Crear un diario de viaje en una app como Day One requiere el mismo esfuerzo que publicar un tuit. Foto por Asier G. Morato.

Si el papel no es lo tuyo, y prefieres usar el móvil, la mejor forma de llevar un diario de viaje es usar Day One (iOS, Mac). Corres el riesgo de quedarte sin algún recuerdo por culpa de la batería, pero a cambio puedes guardar un montón de información extra como la localización exacta, la temperatura, la música que estás escuchando, los pasos que has dado…

Datos que unidos al texto y las fotos hacen que cada recuerdo que guardes sea de lo más completo. Unos recuerdos que pueden ser de lo más numerosos si usas la app como si de una red social se tratase. Todo privado por supuesto. Sacas una foto, escribes un par de líneas, añades los datos extra y listo. Pulsas guardar y a seguir disfrutando del viaje.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s