Tecnología y gadgets para llevar una vida más saludable

Deja que la tecnología te ayude a llevar una vida más sana

No esperes a enero para seguir con la operación bikini

En los últimos años la tecnología nos ha hecho el trabajo más fácil, gracias al ordenador, nos ha permitido conectar con quien más nos importa, gracias al smartphone, y ahora ha llegado el momento de que nos ayude a ponernos en forma y cuidar nuestra salud. Todo gracias a la imparable evolución que ha hecho que todo sea cada vez más pequeño y pueda incluir todo tipo de sensores.

Pese a que hace años que existen todo tipo de aparatos para medir la actividad física, lo cierto es que el mercado es radicalmente distinto. Ya no hablamos tanto de gadgets para entusiastas del deporte, si no de accesorios y apps para animar a personas sedentarias a moverse y llevar una vida más sana.

No pierdas la cuenta

Tecnología y gadgets para llevar una vida más saludable
Los relojes inteligentes y las pulseras, como Fitbit Alta, resultan ideales para hacer un seguimiento de nuestra actividad diaria. Foto por Fitbit.

Si te quieres tomar el juego de la cuantificación enserio lo mejor es que te hagas con una pulsera o un reloj inteligente. Puede que tu móvil tenga GPS o algún sensor que sea capaz de contar los pasos, pero no puede competir con la cantidad de datos que puede recoger un aparato que está pegado a la muñeca.

Distancia, ritmo cardiaco, movimiento… son sólo algunos de los sensores que, junto a un seguimiento continuo, hacen que las pulseras y relojes inteligentes sean superiores a cualquier móvil para medir la actividad. Todo sin contar el ahorro de batería que supone para nuestro teléfono no usar sus sensores de forma constante.

Una buena forma de empezar es el Fitbit Alta (120€), una pulsera capaz de medir nuestra actividad diaria (pasos, distancia, calorías quemadas, pisos subidos…), carreras y calidad de sueño. Además, es lo suficientemente inteligente como para reconocer automáticamente si estamos haciendo ejercicio o si nos hemos ido a dormir. Datos que después podemos consultar y completar con su app (iOS, Android).

Tecnología y gadgets para llevar una vida más saludable
Si tienes un iPhone y buscas algo más que seguir tu actividad quizás quieras considerar hacerte con un Apple Watch. Foto por Patricia Bedoya.

Aunque sí buscas algo más que medir tu actividad quizás te quieras plantear hacerte con un reloj inteligente como el Apple Watch. Podemos escuchar música, usar apps, recibir notificaciones, llevar nuestros billetes o entradas… Por no hablar del sinfín de opciones para personalizarlo.

Un entrenador en tu bolsillo

Tecnología y gadgets para llevar una vida más saludable
Deportivas, brazalete, cascos, móvil y a correr.

Tengas o no una pulsera/reloj inteligente, puedes hacer que tu teléfono te ayude a estar más sano convirtiéndolo en un entrenador personal. Puedes empezar por algo fácil y ligero como dar un paseo y registrar tus pasos con una app como Podómetro.

Para cuando vayas cogiendo algo de forma y quieras empezar a correr o andar en bici puedes bajarte Runkeeper (iOS, Android) y registrar todas tus carreras. Gracias a sus planes de entrenamiento puedes prepararte para lograr cualquier objetivo, incluso un maratón. Además, como la app utiliza el GPS de tu teléfono puedes registrar todas tus rutas y compararlas. Incluso puedes compartirlas con amigos y competir entre vosotros.

Sí eres más de hacer ejercicios en casa o no tienes mucho tiempo para salir a correr puedes encontrar un buen aliado para empezar a ponerte en forma en apps como 7 Minute Workout (iOS, Android). En ella encontrarás rutinas de ejercicio intensas que en sólo 7 minutos te permiten ponerte en forma. Además, para realizar los más de cien ejercicios que se incluyen sólo necesitas de tu cuerpo, una silla y una pared. El tiempo no es ninguna excusa para lograr una vida más sana.

Lleva un diario de tu actividad

Tecnología y gadgets para llevar una vida más saludable
Diarios de actividad como Lifesum te lo ponen más fácil al demostrarte tus progresos a lo largo del tiempo. Foto por Lifesum.

Sin duda alguna la mejor forma de ver el progreso que realizamos en nuestra meta de lograr una vida más sana es con un diario que recoja nuestra actividad, comidas, ejercicios y demás. Hoy en día hay decenas de apps que hacen esta función, sin embargo ninguna de forma tan completa como Lifesum (iOS, Android).

Al igual que el resto Lifesum nos permite llevar la cuenta de las calorías que consumimos y las que quemamos haciendo un seguimiento de nuestras comidas y ejercicios. Para el primero cuenta con una enorme base de datos con información nutricional de miles de comidas, lo que facilita enormemente el trabajo. De hecho en muchos casos se reduce a buscar el plato o simplemente escanear un código de barras.

En cuanto a los ejercicios, al igual que con las comidas, podemos añadirlos a mano cuando terminemos o podemos conectar el servicio con el Apple Watch, Fitbit, Jawbone, Endomondo o Runkeeper y dejar que estos se importen de manera automática.

También para diabéticos

MySugr se encarga de todos los datos relacionados con tu diabetes para que tu día a día sea más sencillo. Foto por MySugr.

Por suerte no somos muchos los que necesitamos mantener a raya a la diabetes, pero si eres uno de ellos no tardes en instalar MySugr en tu móvil (iOS, Android). La app es muy similar al resto de diarios de los que he hablado hace un momento con la particularidad de estar pensado para personas con Diabetes. La aplicación es bastante completa y con muy poco esfuerzo te permite llevar un seguimiento completo de los niveles de glucosa, comidas, actividad y demás.

Puede resultar algo engorroso añadir los datos en todas las comidas, sin embargo, los beneficios son notables. Además, si tu medidor es compatible puedes usar MySugr Scanner para capturar los datos con la ayuda de la cámara. Aunque sin duda alguna lo ideal sería que el medidor enviará directamente los datos a la app.