Picar unos cuantos ingredientes, preparar una vinagreta, mezclarlo todo y a comer. Así de fácil se hace el tartar de atún con esta sencilla receta.
Aunque a primera vista puedas pensar que el tartar es un plato complicado lo cierto es que tiene la misma dificultad que una ensalada. De hecho lo más complejo es conseguir un lomo de atún tan fresco que se pueda comer tranquilamente sin cocinar.
Ingredientes
Para preparar el Tartar de Atún (4 raciones) que ves en las fotos vas a necesitar una lima, un tomate, un aguacate pequeño, cebollino fresco, cebolla morada, reducción de vinagre de moderna, aceite, soja, vinagre de jerez, mostaza a la antigua, sal y pimienta. Pero sobre todo lo más importante de todo es un buen lomo de atún (unos 450 gr). Y dado que lo vamos a comer sin cocinar cuanto más fresco sea mejor.
Cómo hacer tartar de atún paso a paso

Lo primero que hay que hacer para preparar el Tartar es cortar el lomo de atún en pequeños dados. Después lo añades a un bol grande y salpimentamos todo. También es momento de añadir un poco de lima rallada para dar un toque de frescor. Cuando terminemos lo removemos todo y lo dejamos reposar.

Mientras reposa es hora de preparar la vinagreta con la que vamos a aderezar el tartar. Para ello necesitamos un bote en el que vamos a echar 4 cucharadas de aceite, 1 de soja, 1 de vinagre de jerez y 1 de mostaza a la antigua. Cuando todo esté dentro cerramos el bote y lo agitamos con fuerza.

Ahora que tenemos la vinagreta preparada es hora de cortar el tomate, aguacate y cebolla en pequeños dados y añadirlo al tartar de atún. Una vez dentro volvemos a mezclar una vez más.

Para terminar, sólo nos queda verter la vinagreta sobre el tartar de atún y removerlo por última vez para que todos los ingredientes se impregnen del sabor. Después de esto es importante dejarlo reposar en la nevera durante al menos una hora antes de comerlo.
Cuando haya pasado la hora sólo queda servir una ración en un plato (con la ayuda de un molde (9€) mejor) y añadir un poco de cebollino picado junto con un chorro de reducción de vinagre de modena para darle un toque imperdible.
¡Ya está listo para comer!
No olvides echar un vistazo al resto de nuestras recetas y de mandarnos una foto por Twitter si te animas a prepararlo.