Y probablemente sea la mejor decisión que tomes en mucho tiempo.
Después de tantos años viviendo un poco en tierra de nadie, las tabletas por fin han encontrado un lugar en el que se encuentran cómodas. Ya no son esa extraña pantalla a medio camino entre el móvil y el portátil que usabas cuando te tumbabas en el sofá o ibas al baño. Han evolucionado y ahora quieren ser el único ordenador que uses. Junto a tu teléfono, claro.
Y no es mala idea considerarlo, puesto que tantos años en ese punto intermedio les han hecho aprender lo mejor de cada uno. Del móvil han logrado ser finos y ligeros, tener un sistema operativo seguro que no da dolores de cabeza, una batería legendaria, cámara de fotos y, en algunos casos, incluso 4G. Por el otro lado, el de los PC de toda la vida, han heredado una potencia descomunal (que incluso les hace sombra), apps capaces de todo y una pantalla y altavoces que no tienen nada que envidiar al mejor cine.
Una navaja suiza

Aunque, siendo sinceros, gran parte de la culpa de que tabletas como el iPad Pro puedan ser tu próximo ordenador es de estos dos accesorios: Un teclado para escribir con la misma comodidad de siempre, y un lápiz de alta precisión para los que llevan un artista dentro.
Con el primero, y la ayuda de una peana, podemos usar la tableta sobre una mesa con la misma comodidad que cualquier portátil tradicional. Perfecto para esos momentos en los que el trabajo aprieta y tenemos que escribir.
Además, como el iPad Pro es compatible tanto con teclados Bluetooth como teclados Smart Connector tenemos una gran oferta entre la que elegir. Desde el Smart Keyboard hasta el Logitech Create, pasando por el Magic Keyboard o cualquier otro Bluetooth que nos guste.

Mientras tanto, con el Apple Pencil podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad. Los 109€ que cuesta pueden parecer una exageración para un simple stylus, salvo que no es para nada simple. Resulta igual de preciso y sensible que las tabletas gráficas que usan los profesionales del diseño.
Un Dream Team tan versátil que es capaz de regalarnos horas de diversión al mismo tiempo que hace que el aburrido trabajo sea más llevadero.
Una herramienta mejor para el trabajo de siempre

Todo empieza con los archivos que residen a salvo en la nube gracias a servicios como iCloud, Dropbox o Google Drive. De esta forma no solo nos aseguramos de que pase lo que pase no los perderemos si no que además podemos disponer de más espacio (hasta 1 TB) del que hay en nuestro iPad. Por no hablar de que los podemos compartir fácilmente e incluso acceder a ellos desde otro ordenador o teléfono.

Los archivos pueden ser de todo tipo, pero si hablamos de trabajo lo más seguro es que sean documentos de texto, hojas de cálculo o alguna presentación. Unos archivos en los que podemos trabajar con las mismas herramientas que en un PC gracias a Microsoft Office (Word, Excel y PowerPoint). Incluso puedes usar Google Docs para editar en grupo un documento.
Por no hablar de que gracias a Split View puedes usar dos aplicaciones al mismo tiempo. De esta forma puedes usar el navegador para buscar información mientras escribes el trabajo al mismo tiempo en Word.

Aunque si hay un trabajo en el que tabletas sobresalen es en el diseño y la edición. Todo gracias a la combinación de apps como Pixelmator (edición de imágenes), Adobe Comp (diseño de publicaciones), Photoshop Fix y Mix, Ferrite (edición de audio), ProCreate (dibujo), Bez (diseño vectorial) o VSCO con una pantalla de alta resolución y un Apple Pencil con tanta precisión como una tableta gráfica de Wacom. Y para muestra un botón: el póster de «Stranger Things«, la serie revelación del verano, se creó en un iPad Pro.
[blue_box]Si lo tuyo es el vídeo, tabletas como Surface Pro te permiten usar programas como Adobe Premier o After Effects.[/blue_box]

Incluso se puede convertir en un asistente que te ayude a estar mejor organizado. Con apps como Wunderlist no te volverás a olvidar de ninguna tarea, con Fantastical toda tu agenda estará mejor organizada que nunca y con Spark revisar tu correo electrónico dejará de ser algo odioso.
[blue_box]Si no te resulta extraño, puedes pedirle a Siri que tome nota, te recuerde algo o cree una cita en el calendario. Todo con la voz.[/blue_box]
Prohibido aburrirse

Pero lo mejor de todo es que cuando terminas tus tareas el iPad Pro tiene todo lo que necesitas para entretenerte.
Si quieres devorar libros, con iBooks y Kindle podrás llevar contigo la biblioteca más inmensa que puedas imaginar.

Si lo tuyo es el séptimo arte un portátil ni siquiera puede competir con la comodidad de sostener únicamente la pantalla mientras ves series en Netflix, YouTube o alguna película de iTunes. Da igual si te sientas en el sofá o te tumbas en la cama, ni siquiera te tienes que molestar en buscar el cargador.

Si buscas un pasatiempo más interactivo en el App Store puedes encontrar tantos juegos como puedas imaginar. Desde súper éxitos como «Candy Crush» o «Minecraft» hasta auténticas joyas como «Alto’s Adventure«, «Don’t Starve«, «Reigns» o «Monument Valley«.

O simplemente puedes ponerte al día, reírte con el último meme o saber qué es de tus amigos con apps como el navegador, Twitter o Facebook. Incluso puedes usar varias a la vez para no perderte nada.
Una de muchas
Además, como el iPad Pro no es el único de su especie hay opciones para todos los gustos. Marcas como Microsoft llevan años apostando por esta idea con sus Surface Pro y en los últimos meses incluso Samsung se ha subido al carro de las super-tabletas con su Galaxy Pro. Todos ellos capaces de hacer que olvides tu viejo y pesado portátil en el armario y no lo vuelvas a echar de menos.