Los libros, que se venden exclusivamente de forma digital, están disponibles en castellano por 2,99€ cada uno.
Pacrece que J.K. Rowling no va a parar de echar leña a la locomotora del niño que sobrevivió. Sólo en el último año hemos conocido la primera de las tres películas de las que está formada el spinoff «Animales fantásticos y dónde encontrarlos» y «Harry Potter y el legado maldito«, la octava parte de la saga que se ha estrenado en forma de teatro. Hoy llegan tres nuevos mini libros que amplían el universo de Harry Potter con historias centradas en Hogwarts y alguno de sus personajes más ilustres.
Entre los tres forman una colección llamada «Pottermore presenta…» y todos ellos recopilan algunas historias ya publicadas en dicha web con otras inéditas que han salido del archivo privado de Rowling. Su extensión está al rededor de las 10.000 palabras lo que hace que, según Rowling, resulten perfectos para una lectura rápida en el móvil.
Entre sus páginas podemos descubrir nuevos detalles de personajes tan conocidos como Minerva McGonagall, una de las profesoras predilectas de Potter, o Horace Slughorn además de detalles sobre la historia de Hogwarts.
«Historias breves de Hogwarts: Agallas, Adversidad y Aficiones Arriesgadas»
Minerva era la diosa romana de la sabiduría y de las artes de la guerra. William McGonagal es considerado el pero poeta de la historia británica. Este nombre tenía algo que me parecía irresistible, al igual que la idea de que una mujer tan brillante pudiera ser pariente distante del ridículo McGonagall.
«Historias breves de Hogwarts: poder, política y posterguéis pesados»
Ningún primer ministro muggle ha pisado el Ministerio de Magia por razones muy bien resumidas por el ex ministro Dugald McPhail (mandado 1858 – 1865): «tienen la mente tan cerrada que no hubieran podido con ello»
«Hogwarts: una guía incompleta y poco fiable»
Sin embargo, el ministerio de magia sabía que construir una estación mágica en medio de Londres sería demasiado incluso para la famosa persistencia de los muggles de no notas nada mágico aunque les explote en las narices.
Las portadas han sido creadas por el mismo estudio que se encargó del diseño gráfico de las películas: Minalima. Una guinda perfecta para este pequeño aperitivo antes de los días de magia que nos esperan en noviembre cuando finalmente se estrene «Animales fantásticos y dónde encontrarlos«.