Los domingos son para darse un homenaje.
Para quien no sepa de qué se trata, el Brunch nace de la union de Breakfast (desayuno) y Lunch (comida). O lo que es lo mismo, un almuerzo que se sirve por norma general desde las diez de la mañana hasta bien entrada la tarde. Nada especial si no fuera por los platos que se suelen servir: tortitas, tostadas francesas, gofres, boles… y otro tipo de platos en los que el huevo suele ser protagonista.
Toda una experiencia culinaria que se ha puesto muy de moda en los últimos años, por eso hoy os enseñamos cómo se prepara un buen Brunch sin gluten.
Huevos Benedict

Empezamos el Brunch sin gluten con un imprescindible: los huevos Benedict. En este caso servidos en una tostada de pan de trigo sarraceno con salmón, Yogurt de azafrán, aguacate y tomates Cherry. Sofisticación al poder.
Bol de granola, yogurt y frutas

Este es el plato perfecto para aquellos que se quieran tomar un buen brunch sin gluten pero no quieran complicarse mucho la vida cocinando. La base es una granola que podemos dejar preparada, a la que después añadimos yogurt griego y fruta fresca recién cortada. Energía para todo el día.
Frittata de tomate

La frittata, un plato de origen italiano que se asemeja a la tortilla, ha pasado de ser una comida de gente humilde a meterse de lleno en las cocinas de medio mundo. Como para quedarse fuera con ingredientes como el aceite de oliva, espinaca, ajos frescos, eneldo, tomate o queso feta.
Tortitas

Otro imperdible de los brunch sin gluten son las tortitas. Especialmente si van acompañadas de fresas, miel, chocolate o nata. Aunque la masa se prepara en unos pocos minutos, la podemos dejar lista desde el día anterior. Así sólo tenemos que levantarnos, poner la sartén al fuego y terminar de despertarnos con el olor que desprenden.
Smoothies

Estos batidos de frutas no sólo son perfectos para refrescarse durante el verano, si no que además son un complemento de lujo para cualquier Brunch sin gluten que se precie. Cómo están elaboradas con frutas naturales y leche resultan de lo más saludables y aportan todo tipo de vitaminas y nutrientes. Las combinaciones de sabores son infinitas, pero nosotros te recomendamos que pruebes estas tres.
Magdalenas de chocolate

Por último, aunque no por ello menos importante, no puede faltar un clásico de todos los desayunos: las magdalenas sin gluten. En este caso con una receta muy sencilla y que nos da para preparar unas 12 magdalenas grandes. Todo un imprescindible para cualquier Brunch sin gluten si, además, tenemos en cuenta que también son aptas para intolerantes a la lactosa.
Una receta que no sólo es apta para celiacos, si no también para intolerantes a la lactosa.