Justin Vernon - Bon Iver

Otra manera de entender la música

Olvida todo lo que conocías sobre Bon Iver. Despeja tu mente. Abre los oídos.

Reconozco que la primera vez que escuche 22, A Million (iTunes/Apple Music, Spotify, Amazon) me quedé sorprendido. Acostumbrado a canciones como «Holocene«, “Skinny Love” o “re:Stacks”, con ese estilo entre lo acústico y lo melódico, este nuevo giro de Bon Iver me pilló totalmente desprevenido.

Ni siquiera sabría como definirlo. ¿Experimental? ¿Inusual? ¿Raro? Desde luego no es lo que se escucha habitualmente. Aún así, sus 10 canciones no han perdido ni un ápice de la esencia de Bon Iver que tanto me gusta. Sigue tocándote el alma. Sigue jugando con tus sentimientos. Sólo que esta vez lo hace de otra forma.

El vocoder y el autotune, presentes en todo el disco, son unos curiosos compañeros de viaje. Al principio te sientas a su lado por puro compromiso pero conforme pasan las horas se acaban convirtiendo en uno de esos amigos de los que no te quieres volver a separar. Y es que bajo esa fachada difuminada se encuentran las melodías más geniales que nos ha regalado Justin Vernon.

A primera vista todo el disco parece encriptado. Desde la carátula hasta el título de las canciones. Incluso la propia música parece esconder más de lo que enseña. Como si Vernon nos preguntase si de veras escuchamos la música que oímos.

Y yo me pregunto, ¿acaso prestamos la atención suficiente? Por que cada vez que miro la lista de canciones más escuchadas en el mundo me encuentro con la misma canción una y otra vez. Mismo género. Mismos ritmos. Mismos acordes. ¿Qué ha sido de los grupos de música? ¿Dónde ha quedado ese estilo inconfundible? ¿Dónde está la imaginación?

Ojalá supiera la respuesta. Lo único que sé es que todavía queda gente que sigue intentando hacer algo nuevo y rompedor. Gente como Justin Vernon. Grupos como Bon Iver. Intentos que tarde o temprano van dando pie a una nueva era.

Si estabas esperando una valoración de cada una de las canciones, una explicación de su significado, siento decirte que te has equivocado de artículo. Siento la pérdida de tiempo, pero de 22, A Million (iTunes/Apple Music, Spotify, Amazon) cada uno tiene que sacar sus propias conclusiones.

Y si no que se lo pregunten a ese grupo de desconocidos que se reunió hace unos días en Manhattan para disfrutar del último trabajo de Bon Iver. Se sentaron en un callejón, rodeando un radiocasete. Escuchando en silencio. Sonriendo. Sintiendo la música de otra manera.

Con 22, A Million (iTunes/Apple Music, Spotify, Amazon) ha nacido algo nuevo. Una tendencia. Una manera de vivir la música. Una religión. Que cada uno lo llame como quiera. Pero esto ya no hay quien lo pare.

Escuchar 22, A Million en: