La sombra del viento - Carlos Ruíz Zafón - El cementerio de los libros olvidados

¿Por qué puerta quieres entrar a El cementerio de los libros olvidados?

Cógelos con tiempo, una vez empieces no podrás soltarlos.

Cuando leí mi primer libro de Carlos Ruíz Zafón supe que iba a leérmelos todos. Fue Marina (Amazon, iBooks) y me atrapó por completo. Cada página estaba llena de tragedia y el romance justo como para que no resulte empalagoso. Aunque no fue hasta que entré al universo de El cementerio de los libros olvidados cuando me di cuenta que no podía parar de leer.

Una tetralogía que comenzó hace 15 años con La sombra del viento (Amazon, iBooks) y que, por desgracia, terminará el próximo 17 de noviembre con El laberinto de los espíritus (Amazon, iBooks). Una saga que rompe con la norma establecida de poner orden a sus entregas. Zafón ha conseguido que el lector pueda entrar al complejo universo de El cementerio de los libros olvidados desde cualquiera de sus entregas y no se sienta perdido en ningún momento. Todo gracias a que cada entrega aborda una historia común desde un punto de vista diferente.

Si siguiéramos el orden de publicación el primer libro sería La sombra del viento (Amazon, iBooks). Una historia que comienza en una mañana de 1945 en la ciudad condal. Un joven Daniel Sempere acaba con su padre en El cementerio de los libros olvidados, un lugar secreto del que podrá sacar un único libro: La sombra del viento de Julián Carax. Un título maldito que le cambia la vida y le mete de lleno en uno de los misterios más grandes de Barcelona.

Este lugar es un misterio, Daniel, es un santuario. Cada libro, cada uno que ves, tiene alma. El alma de quien lo escribió, y el alma de quienes lo leyeron y vivieron y soñaron con él. Cada vez que un libro cambia de manos, cada vez que alguien desliza la mirada por sus páginas, su espíritu crece y se hace fuerte. Hace ya muchos años, cuando mi padre me trajo por primera vez aquí, este lugar ya era viejo. Quizá tan viejo como la misma ciudad. Nadie sabe a ciencia cierta desde cuándo existe, o quiénes lo crearon. Te diré lo que mi padre me dijo a mí. Cuando una biblioteca desaparece, cuando una librería cierra sus puertas, cuando un libro se pierde en el olvido, los que conocemos este lugar, los guardianes, nos aseguramos de que llegue aquí. En este lugar, los libros que ya nadie recuerda, los libros que se han perdido en el tiempo viven para siempre, esperando llegar algún día a las manos de un nuevo lector, de un nuevo espíritu. En la tienda nosotros los vendemos y los compramos, pero en realidad los libros no tienen dueño. Cada libro que ves aquí ha sido el mejor amigo de alguien. Ahora sólo nos tienen a nosotros, Daniel.

Pasaje de »La sombra del viento” (Amazon, iBooks), Carlos Ruíz Zafón.

En su segunda entrega, El juego del ángel (Amazon, iBooks), Zafón cubrió la saga de un ambiente tétrico y oscuro. Nos ponemos en la piel de David Martín, un joven escritor de gran talento que se siente menospreciado, y vivimos como se transforma después de cada una de las tragedias que le ocurren. Especialmente cuando empieza a trabajar en el estricto encargo de un misterioso editor. Un libro que da pie a eso que dicen de que para crear grandes cosas hace falta vivir grandes historias.

Todo lo contrario de lo que nos encontramos en El prisionero del cielo (Amazon, iBooks). Una novela que utiliza la metaliteratura para llenar las páginas de alusiones a grandes títulos de otros autores. La lectura es más ligera que en las dos entregas anteriores y ademas vuelven viejos conocidos de La sombra del viento (Amazon, iBooks). De ahí que sea uno de los mejores títulos para empezar la saga.

Y es que por muy unidos que se encuentren todos los libros de El cementerio de los libros olvidados cada uno ofrece una experiencia totalmente distinta. Pasando de la literatura juvenil a la dirigida a un público más adulto, Zafón te lleva de la mano con una prosa sencilla pero minuciosamente preparada. Cada capítulo está lleno de misterio e intriga y te rodea con un ambiente de amor por los libros. Imposible parar una vez empiezas. Así que ya sabes, si no quieres perderte una de las publicaciones más esperadas del otoño, ve sumergiéndote ya en el universo de Carlos Ruíz Zafón.

El laberinto de los espíritus, última entrega de El cementerio de los libros olvidados, se pondrá a la venta el próximo 17 de noviembre. Puedes reservarlo y comprarlo en: