la mejor forma de tomar notas

Déjate de apps, ésta es la mejor forma de tomar notas

Mi cabeza está llena de ideas. A veces se puede explicar en una simple frase. Otras, necesita de varios párrafos. Lo único que nunca cambia es la necesidad de tomar nota, puesto que si no lo hiciese más de la mitad acabaría desapareciendo al final del día.

En los últimos años he probado todo tipo de apps para tomar notas, desde la que viene instalada en el móvil hasta las que aseguran tener memoria de elefante, pero ninguna me ha funcionado. Por alguna que otra razón siempre encontraba algo que me hacía sentir incomodo y no me dejaba desarrollar mis ideas como quería.

A veces todo parecía ser demasiado complejo, otras todo se restringía a texto escrito. Incluso había algunas en las que el diseño invitaba a todo menos pensar. Así que al final he vuelto a tomar notas a la vieja usanza: con papel y boli.

[blue_box]Un poco de contexto: Desde pequeño he vivido acomplejado por mi letra (alguna profesora incluso llego a decir que era tonto por no saber escribir bien), asi que podía evitaba escribir a mano. De ahí que esta fuese mi última opción.[/blue_box]

Da forma a tus ideas

la mejor forma de tomar notas
Foto por Asier G. Morato.

Viniendo de un mundo completamente digital puede parecer que el papel es un paso atrás. Al fin y al cabo no puedes copiar, pegar, hacer CTRL-Z, buscar, reorganizar… Sin embargo, en este todo este tiempo tomando notas en papel me he encontrado más pros que contras.

En un cuaderno sólo estas tu, el bolígrafo y el papel. No hay notificaciones que te distraigan, ni juegos que te tienten a perder el tiempo. Puedes desconectar por completo del mundo que te rodea y centrarte en tus ideas y pensamientos.

Además, en el papel no hay ningún tipo de restricción ni te tienes que pelear con las herramientas de la app. ¿Quieres escribir? Adelante, escribe. ¿Necesitas dibujarlo para entenderlo? Sin problema, suelta la muñeca. Una libertad que te permite apuntar la idea tal y como la ves en tu cabeza.

Cuando tomas notas en papel no sólo estás volcando la información, estás procesando la idea al mismo tiempo que le das forma. De ahí que no sólo te ayude a recordar si no también a reflexionar sobre ello.

la mejor forma de tomar notas
Foto por Asier G. Morato.

No voy a negar que de vez en cuando sigo tomando notas de forma digital. Pero más que para dar forma a una idea lo hago para recopilar información. ¿Algo que recordar? Le saco una foto. ¿Recopilando información? Copio y pego los enlaces y recortes en Notas. Que me funcione mejor el papel no quiere decir que no pueda usar otras herramientas.

[blue_box]Por si alguien se lo pregunta: Sí he probado a tomar notas con el Apple Pencil en el iPad Pro. Funciona genial, pero no me gusta tanto como usar un cuaderno y mi pluma. Además aunque no hay restricciones, existen muchas tentaciones.[/blue_box]

Un par de consejos

la mejor forma de tomar notas
Foto por Asier G. Morato.

A diferencia de cualquier aplicación, el papel no tiene ninguna norma. Puedes hacer lo que quieras y como quieras. Pero, si me lo permites, aquí tienes unos cuantos consejos para que tu cuaderno no caiga en el caos:

  • Piensa que uso le vas a dar al cuaderno. Salvo que quieras tener un cuaderno para todo, claro está. No requiere lo mismo un cuaderno de dibujo que uno de notas. Te será más fácil elegir el papel y el tamaño.
  • Usa los colores, te será más fácil encontrar la información después. En mi caso el azul es el color base, el rojo acentúa (a modo de negrita) y el lápiz indica que es una anotación/corrección.
  • Ayúdate de símbolos. Al igual que los colores que ayudará a encontrar lo que buscas de un vistazo. Puedes usar los símbolos del Bullet Journal o, como hago yo, inspirarte en el Markdown.
  • Crea un índice. Puedes situarlo en las primeras páginas o al final. En el futuro te va a ahorrar mucho tiempo.
  • Escribe la fecha al principio de cada nota.
  • Pon tus datos de contacto y una pequeña recompensa. Te ayudará a recuperarlo en caso de pérdida. Algunos cuadernos como Field Notes incluso vienen con una sección para ello.
  • Hazte con una goma. Evitará que se abra en el momento más inesperado y se desparrame lo que haya dentro. Además también te sirve para no perder el bolígrafo.
  • ¡Ah! Y no olvides seguir Toma Nota para descubrir los mejores artículos de papelería.

Punto y seguido

la mejor forma de tomar notas
Foto por Asier G. Morato.

Cuando empecé hace más de un año a tomar notas a mano lo cierto es que no estaba nada seguro de si me iba a funcionar. A día de hoy no sólo he disipado todas las dudas si no que empiezo los cuadernos con más ganas que el anterior.

Estos días he estado repasando muchos de ellos y no he podido parar de pensar en cómo será encontrar todos estos cuadernos dentro de cincuenta años en alguna caja polvorienta. Sacarlos con el cuidado que otorga la nostalgia y echar la vista atrás. La tecnología y las aplicaciones habrán evolucionado de formas inimaginables, pero mis ideas seguirán intactas atrapadas entre las hojas desgastadas de algún cuaderno.