cómo hacer katsudon receta japonesa

Katsudon, el manjar japonés del que nunca has oido hablar

Es el momento de probar el Katsudon, te aseguro que su sabor te va a sorprender.

Lo admito. Últimamente estoy algo obsesionado con Japón. Al principio era sólo Nintendo, pero poco me fue cautivando el contraste de su cultura, sus productos de papelería, su diseño… y ahora estoy enganchado a su gastronomía.

Todo empezó hace un año con el Sushi, después vino el Ramen y ahora es el turno del Katsudon. Tranquilo, no tiene porqué sonarte. Es un plato habitual de muchos restaurantes japoneses que combina un filete de lomo de cerdo rebozado con arroz, cebolla pochada, huevo y un caldo muy especial. Una mezcla impresionante que le da un sabor único y delicioso.

Cómo hacer Katsudon en casa paso a paso

cómo hacer katsudon receta japonesa
Sólo de verlo me está entrando hambre. Foto por Asier G. Morato.

Ingredientes para una persona: Una ración de arroz basmati, harina, pan rallado grueso, 2 huevos, 2 filetes de lomo fresco de cerdo, media cebolla, 120 ml de caldo de pollo, salsa de soja, azúcar, Mirin (o vino de Jerez), sal, pimienta, aceite de oliva y cebollino.

Leyendo la lista de ingredientes puede parecer que el Katsudon es bastante complejo de preparar pero lo cierto es que apenas lleva trabajo.

Lo primero es poner a cocer el arroz basmati en una olla. Mientras se prepara, podemos ir rebozando los filetes de lomo: primero los pasamos por harina, después salpimentamos, a continuación los pasamos por el huevo batido y, por último, por el pan rallado. Es importante seguir este orden o el rebozado no quedará como debe. Cuando estén listos los podemos freír en la sartén con aceite de oliva.

A continuación es el momento de cortar la cebolla en juliana y ponerla a pochar en una sartén a fuego lento. Mientras esperamos a que se poche hay que ir preparando el caldo. Para ello mezclamos en una jarra el caldo de pollo con una cucharada sopera de salsa de soja, dos cucharadas de azúcar y una cucharada sopera de Mirin (vino de arroz). Si no encuentras el Mirin puedes sustituirlo por vino de Jerez.

Una vez se haya pochado la cebolla subimos el fuego y vertemos el caldo. Cuando haya hervido bajamos de nuevo el fuego y añadimos los filetes de lomo cortados en tiras para que absorban el sabor.

Para terminar el Katsudon sólo queda batir un huevo y echarlo por encima. Para evitar que todo se queme lo mejor es bajar el fuego al mínimo y tapar la sartén para que se cuaje con el calor que emana la propia comida.

cómo hacer katsudon receta japonesa
Para chuparse los dedos. Foto por Asier G. Morato.

Con todo preparado ya sólo nos queda servir el arroz y el lomo (con el huevo y la cebolla) en un cuenco y esparcir un poco de cebollino picado por encima. Katsudon terminado. Comerlo con palillos o tenedor ya es decisión tuya.

Para los que tienen pensado ir a Japón: En los locales japoneses, el precio de un Katsudon (escrito かつ丼, por si queréis pedirlo en los locales) ronda los ¥450-¥500, 5€ al cambio. Suele servirse junto a otro tazón mucho más pequeño con un caldo de algas caliente. En estos locales, suelen también poner huevos revueltos encima del arroz, para darle más consistencia manteniendo el plato en un tamaño más reducido.

¡No te olvides de mandarnos una foto si lo preparas en casa!


No olvides echar un vistazo al resto de nuestras recetas y de mandarnos una foto por Twitter si te animas a prepararlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s