Enserio, puedes seguir leyendo incluso si no la has visto. No hay ningún spoiler de la historia ni referencias a escenarios o personajes que no hayan aparecido en el trailer.
«La amenaza fantasma» fué la primera película de Star Wars que vi. Tenía seis años y fui al cine de la mano de mi tía. Nos habían tocado las entradas en un sorteo y la sesión empezaba un domingo a las doce. No tenía ni idea de qué era eso de «La guerra de las galaxias» pero cuando salí del cine estaba tan emocionado que parecía que me había pegado un atracón de azúcar.
Cuando llegué a casa no paré de de hablarles de la película a mis padres. Quería volver a verla fuese como fuese. En 1999 no había ordenador en casa, así que o ibas al cine o esperabas a que saliera en el videoclub. Y yo no podía esperar tanto.
Aburrí tanto esa misma tarde que mi madre acabó desempolvando el VHS de «Una nueva esperanza» y me lo puso en la tele de la cocina. Esa fue la primera de las 10.000 veces que he debido ver la trilogía desde entonces. Tantas, que incluso llegué a saberme todos los diálogos de memoria. No es que las precuelas fuesen malas, pero por muchos efectos especiales digitales que tuvieran no estaban a la altura de la trilogía original. Especialmente el Episodio I.
[blue_box]El nuevo orden para ver la saga: Rogue One, Una Nueva Esperanza, El Imperio Contraataca, El Ataque de los Clones, La Venganza de los Sith, El Retorno del Jedi y El Despertar de la Fuerza. Podéis siguiendo obviar La Amenaza Fantasma. [/blue_box]
Cuando Lucas vendió la franquicia a Disney tuve miedo de que acabara por el fango. Después llegó «El Despertar de la Fuerza» y sólo necesité ver un trailer para darme cuenta de que estaba totalmente equivocado. Fui al cine tan entusiasmado por volver a ver a viejos amigos como Han Solo y Chewbacca que apenas pude aguantar la emoción cuando se proyectó el prólogo. Para cuando llegaron los créditos Rey y Finn ya eran como de la familia.
Con «Rogue One » no estaba tan seguro, sobre todo después de leer que habían vuelvo a rodar gran parte de la película, pero al final ha resultado ser la precuela que todos los fans estábamos esperando. El principio es distinto, y quizás un poco lento, pero una vez avanza la historia te atrapa y no te suelta hasta que aparecen los créditos.
Vuelta a los orígenes

La trama se sitúa entre el Episodio III («La venganza de los Sith«) y el IV («Una nueva esperanza«), cuando el imperio está apunto de terminar de construir la Estrella de la Muerte y los rebeldes liberan/capturan a Jyn Erso (Felicity Jones) para que les ayude en una misión ultra secreta.
La película es un spin-off, de ahí que no tenga número ni esté protagonizada por los heroes y villanos a los que estamos acostumbrados. Aunque se dejan intuir, el papel protagonista lo tiene el escuadrón Rogue One. Un grupo de soldados anónimos.
De ahí que personajes como Jyn Erso, el capitán Cassian (Diego Luna) o Saw Gerrera (Forest Whitaker) no tengan tanto recorrido como Finn, Rey, Han Solo o el propio Luke Skywalker. Sin embargo, en el reparto robótico K-2SO (Alan Tudyk) juega en la misma liga de BB-8 o R2-D2.

Pero sin duda alguna lo mejor de todo es el fanservice que despliega Rogue One a lo largo de sus 133 minutos. Empezando por personajes como Mon Mothma, al que apenas se le nota un ligero cambio pese a ser interpretada por una actriz distinta (Genevieve O’reilly), y terminando por las continuas referencias al universo ampliado u otras películas de la saga. Una atención al detalle que hará las delicias de los fans más acérrimos y que hace que el ambiente que rodea la historia sea de lo más realista.
Una nueva esperanza

Rogue One me ha hecho recordar esos sábados por la mañana que pasaba jugando con mis Legos de Star Wars mientras la trilogía se reproducía en la tele. Horas y horas planeando cómo ganarle la batalla de Hoth al mismísimo Vader. Esas dos horas y media no han sido un viaje al pasado, si no más bien como volver a casa por navidad. Una película con la que Disney nos ha quitado la espinita que muchos fans teníamos clavada.
Al igual que ocurre con Marvel, Lucasfilms está dando sus mejores resultado bajo el paraguas de Disney. De ahí que no pueda esperar a ver que aventuras nos traen el Episodio VIII y, sobre todo el Spin off de Han Solo. Que la fuerza nos acompañe hasta entonces.
Y si todavía no estás convencido, echa un ojo al trailer: