Haz que tu regalo destaque debajo del árbol con estas formas originales de envolver regalos.
No se vosotros, pero para mi lo mejor de los regalos en navidad es la expectación que se crea antes de abrirlos. Como ocurre con el gato de Schrödinger, antes de quitar el envoltorio en el paquete puede haber cualquier cosa. Desde el chisme que llevas queriendo desde que tenías once años hasta esa corbata que no vas a devolver por no hacerle el feo a tu suegra.
Ahora que la mayoría de grandes almacenes y tiendas envuelven los regalos por Papa Noel, lo cierto es que se ha perdido gran parte de la magia. Al fin y al cabo todos parecen lo mismo. Por eso, aquí tienes cuatro formas originales de envolver regalos de Navidad para que destaquen debajo del árbol.
Con el árbol a cuestas

La prueba de que con un poco de maña se pueden envolver regalos de forma original sin gastarse mucho dinero. El envoltorio esta formado por dos partes:
- La caja. Se envuelve con papel Kraft y se le dibuja un coche con un rotulador blanco.
- El árbol. Que es un pompón de lana verde al que se le ha cortado el pelo para darle esa forma y después se le ha puesto una base con la ayuda de un palo y un trozo de cartón pluma.
Cuando tengas ambos listos simplemente los atas entre si con una cuerda, como si fuese la baca del coche, y listo.
Furoshiki

Aunque occidente no es muy común, en países como Japón hay una larga tradición de envolver paquetes con un pañuelo llamado «Furoshiki«. Una técnica que se lleva utilizando desde el siglo VIII y sirve para proteger todo tipo de objetos (desde ropa y regalos hasta botellas) durante su transporte.
Aunque ya no se usa de forma tan extendida como antaño, en los últimos años ha recuperado gran parte de su popularidad al postularse como una alternativa ecológica del plástico y el papel. Al fin y al cabo, podemos reutilizar el pañuelo tantas veces como queramos. ¡Incluso puede formar parte del regalo!

Hay todo tipo de técnicas pero, en nuestro caso, hemos usado la más sencilla:
- Extendemos un pañuelo cuadrado sobre la mesa y colocamos el paquete de forma perpendicular (como un rombo).
- Rodeamos el paquete con una de las esquinas.
- Rodeamos el paquete con la esquina contraria.
- Doblamos las esquinas restantes para hacer una tira fina para que sea más sencillo hacer el nudo.
- Doblamos las esquinas restantes sobre el paquete y las atamos con un nudo doble.
Estrellas doradas

Puede que no tenga tanta historia como el «Furoshiki«, pero esta forma de envolver regalos también es muy llamativa. Además, resulta de lo más sencillo: envolvemos el paquete con un papel de regalo oscuro, dibujamos unas cuántas estrellas a su alrededor con un rotulador dorado, lo atamos con una cuerda y le añadimos una pequeña etiqueta.
Para los más pequeños

Tambien sirve para los mayores que les gusten las cosas monas. Se hace a partir de una bolsa de papel Kraft, por lo que no está pensado para paquetes muy grandes. Puede parecer algo complejo, pero simplemente hay que cortar un par de cartulinas y pegarlas. En nuestro caso hemos usado siete colores: marrón oscuro, Kraft, blanco, rojo, rosa y verde. Por un lado se hacen un par de patas, que se pegan directamente en la bolsa, y por el otro la cabeza, que se sujeta con la ayuda de una pequeña pinza.
Si Papa Noel o Olentzero se anima a usar alguna de estas formas originales de envolver regalos no te olvides de enviarnos una foto con el resultado.