No sólo de libros sobrevive el ávido lector.
Si uno de tus propósitos para el 2017 es leer más no vayas sólo en busca de best-sellers. Ni siquiera hace falta que escojas un libro, en medios como El Imperdible puedes encontrar centenares de artículos para leer. Si no es suficiente, siempre puedes pasarte por el quiosco y comprar alguna de estas cinco revistas.
The Monocle

[blue_box]Distribución: En quioscos con prensa internacional y a través de su web. Envío gratuito con las subscripciones.[/blue_box]
Es mi revista de cabecera. Una publicación mensual que resume las últimas novedades en el mundo de los negocios, la cultura y el diseño. Ideal para estar al tanto de las últimas tendencias y nuevas oportunidades que surgen a lo largo del planeta. El contenido es excepcional y su diseño no se queda atrás. El interior está maquetado con gran cuidado y utiliza distintos tipos de papel según la sección.
Si os engancha no dejéis de leer las dos publicaciones especiales que lanzan cada año: The Forecast y The Escapist. Eso si, sólo está disponible en inglés.
National Geographic

[blue_box]Distribución: En todo tipo de quioscos.[/blue_box]
La mejor forma de conocer el mundo y saciar esas ganas incontrolables de viajar entre verano y verano. Puede que no sea ningún descubrimiento pero no por eso deja de ser interesante. Las fotografías te dejan sin palabras y los reportajes te hacen darte cuenta de que apenas conoces el mundo que te rodea. Además, su tamaño es perfecto para llevarla siempre en la mochila.
AD España

[blue_box]Distribución: En todo tipo de quioscos.[/blue_box]
Cuando la gente dice que una casa es de revista se refiere a AD España. La publicación de cabecera para los diseñadores de interiores y aquellos que quieran hacer de su casa un rincón único. A primera vista puede parecer que hay que tener un pisazo para ello, pero con un poco de mañana y los consejos de AD cualquier choza se puede convertir en un palacio.
EDGE Magazine

[blue_box]Distribución: En quioscos con prensa internacional y a través de su página web.[/blue_box]
EDGE es la revista de videojuegos. Publicada en Reino Unido y con más de 300 números es una referencia de la industria del mismo nivel que Famitsu. Con cuidado diseño y reportajes es la prueba viviente de que el papel todavía tiene mucho que decir en el mundo de la tecnología. Sus portadas son tan espectaculares que no querrás esconderlas en una estantería.
Offscreen

[blue_box]Distribución: Únicamente a través de su página web. El envío es gratuito.[/blue_box]
Offscreen es una pequeña revista independiente que se centra en contar las historias de los diseñadores, ingenieros, programadores y demás creativos que se encuentran detrás negocios tecnológicos y digitales más importantes del momento. A través de reportajes y entrevistas nos permite descubrir la cultura, los orígenes, las ideas… de las empresas que están cambiando el mundo.
Una cabecera con una visión diferente que además está editada por una única persona que cuenta con colaboradores ocasionales, con el mérito que ello supone.