Aprender Lettering

Es el momento de aprender Lettering

Puedes ir olvidándote del WordArt, es el momento de aprender Lettering

Si eres de las que no se separa de Instagram seguro que últimamente no has parado de ver diseños en los que las palabras (inspiracionales o no) cobran todo el protagonismo. Es la moda del Lettering, una técnica en la que las letras se dibujan y las frases llenan el espacio de forma armoniosa.

El arte del Lettering se puede usar para todo, desde escribir el remitente de una carta y crear tus propias tarjetas de felicitación hasta decorar tu Bullet Journal. Sólo tienes que elegir la frase adecuada, pensar como llenar el espacio, coger los rotuladores y empezar a dibujar.

Lo esencial para empezar a aprender Lettering

Aprender Lettering
Foto por Asier G. Morato.

Aunque en los últimos meses han proliferado todo tipo de kits, para aprender Lettering sólo necesitas un lápiz, papel y un par de rotuladores de punta de pincel. Al principio te recomiendo que uses papel satinado (de tipo brillo), los rotuladores deslizan mejor y resulta más fácil, pero cuando tengas práctica puedes usar cualquiera.

En cuanto a los rotuladores, elijo los Tombow con los ojos cerrados. He probado todo un puñado de marcas y ninguno se les acerca. Son algo más caros pero merecen la pena puesto que su pincel es más blando y resulta más fácil dibujar con ellos. Podéis comprarlos en pack de seis por 20€ tanto en tonos pastel como colores primarios. Si simplemente queréis probar, mi recomendación es que compréis un par de rotuladores sueltos en dos tonos que combinen entre si. Su precio está entre los 4€ y los 12€, dependiendo de lo especial que sea el color.

Si queréis hacer Lettering a pequeña escala (cuadernos, tarjetas de visita…) el Tombow Fudenosuke (6€) tiene un pincel más preciso.

Cuestión de práctica

Aprender Lettering
Foto por Asier G. Morato.

Puede parecer que es simplemente una forma bonita de escribir, pero aprender Lettering tiene poco que ver con la caligrafía y mucho con el dibujo. La técnica principal consiste en hacer líneas finas cuando el trazo de la letra sube y líneas gruesas cuando bajan.

Puede parecer simple pero es una buena forma de soltar la muñeca y aprender el funcionamiento de los rotuladores pincel. Hay muchas formas de practicar esta técnica, pero mi recomendación es que empieces con estos ejercicios que han creado en Tombow.

Aprender Lettering
Foto por Asier G. Morato.

Una vez lo tengáis dominado, podéis empezar a crear degradados como el de la foto. Para ello sólo hacen falta dos colores que combinen entre si (preferiblemente uno pastel y otro primario) y una superficie impermeable (como un plástico no poroso). Cuando tengas todo listo sólo tienes que:

  1. Descargar algo de tinta del color más oscuro en el plástico.
  2. Recoger la tinta con la punta del rotulador más claro para que se mezclen.

En cuanto empieces a dibujar primero traspasará el color que ha absorbido para después volver poco a poco a su color original. Tranquila, los rotuladores no se estropean.

Estas son sólo algunas de las muchas formas de hacer Lettering que existen. Una pequeña pincelada con la que descubrir una técnica que me encanta. Os animo encarecidamente a que lo probéis, eso si ¡no os olvidéis de mandarnos alguna foto del resultado!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s