san juan de gaztelugatxe escenarios de juego de tronos en españa

San Juan de Gaztelugatxe, el escenario de Juego de Tronos que tienes que visitar

Si eres un fan acérrimo de Juego de Tronos quizás ya lo sepas, pero cada año hay más rincones imperdibles de España que dan vida a los mundos de fantasía de George R. R. Martin.

La fantasía y la espectacularidad de Juego de Tronos ha llegado a unos niveles que es imposible pensar que muchos de los mundos que aparecen puedan ser reales. Sin embargo, la gran parte de los lugares en los que matan, follan y conspiran sus protagonistas están basados en sitios reales.

Pero lo mejor de todo, es que muchos de ellos están en nuestro país. La catedral de Santa María de Girona dio vida al Gran Septo de Baelor, las Bárdenas Reales de Navarra se convirtieron en las tierras desérticas de los Dothraki, Peñíscola dejó a un lado a los turistas para ser la ciudad libre de Meereen, el Señorío de Molina en Guadalajara fue el castillo en el que retuvieron a la hermana de Ned Stark y el Alcázar de Sevilla se convirtió en el reino de Dorne.

Estos son sólo algunos de los muchos escenarios de Juego de Tronos en España. Lugares poco corrientes que muchas veces pasamos por alto y damos por hecho, pero que la serie es capaz de hacerlos memorables para millones de personas.

Euskadi da vida a los escenarios de Juego de Tronos en España

san juan de gaztelugatxe escenarios de juego de tronos en españa
Foto por Asier G. Morato.

Este año, y por primera vez en siete temporadas, Euskadi ha sido una de las elegidas para dar vida a los escenarios de Juego de Tronos en España y, como os podéis imaginar, el revuelo que ha ocasionado ha sido monumental.

Con sólo haber visto el trailer es difícil saber si jugarán un papel crucial en la serie, pero parece que Barrika, Zumaia y San Juan de Gaztelugatxe se convertirán en Rocadragón, la fortaleza de la casa Targaryen.

La playa de Zumaia es algo de otro mundo, pero si sólo pudiera quedarme con uno de los escenarios de Juego de Tronos en España ese sería sin duda alguna con la iglesia de San Juan de Gaztelutgatxe.

241 escalones y tres campanadas

san juan de gaztelugatxe escenarios de juego de tronos en españa
Foto por Asier G. Morato.

Aunque hayan tenido que llegar enanos, dragones y mujeres rojas para tener fama internacional, lo cierto es que la iglesia de San Juan de Gaztelugatxe lleva siglos fascinando (y demoliendo) a a todo el que lo visita.

Por algo Gaztelugatxe se traduce al castellano como “castillo terrible”.

Situada en la cima de un pequeño islote, la iglesia está unida al continente por un pequeño puente y 241 escalones. No son pocos, pero el mayor esfuerzo se realiza bajando y subiendo desde la colina en la que se aparca el coche. Por algo Gaztelugatxe se traduce al castellano como “castillo terrible”.

san juan de gaztelugatxe escenarios de juego de tronos en españa
Foto por Asier G. Morato.

Después de sufrir semejante desnivel este fin de semana en mis piernas os recomiendo bajar (con sumo cuidado) por el camino de tierra donde se encuentra el mirador y subir por la carretera. El primero es más corto, pero mucho más empinado y el segundo es más largo pero el desnivel es mucho menor.

Llegar hasta arriba es todo un esfuerzo pero desde luego que merece la pena. Es curioso encontrarse con las 14 estaciones del vía crucis mientras subes los 241 escalones. Eso por no mencionar la sensación de liberación que tienes cuando llegas a la cima y tocas tres veces la campana (dicen que da suerte).

san juan de gaztelugatxe escenarios de juego de tronos en españa
Foto por Asier G. Morato.

Pero lo mejor de todo son las vistas increíbles que hay de la costa vasca y el mar cantábrico. Los acantilados son tan impresionantes que casi te dejan sin palabras. Eso por no mencionar la inmensidad del mar cuando el día está despejado y se puede ver que no hay nada más que agua en cientos de kilómetros. Pocos sitios me hacen sentirme tan pequeño.

san juan de gaztelugatxe escenarios de juego de tronos en españa
Foto por Asier G. Morato.

Por último, si tenéis pensado pasar el día por esa parte de la costa vizcaína, os recomiendo acercaros hasta la localidad de Bermeo si os apetece visitar un pueblo pesquero con mucha solera o hasta Bakio si preferís tumbaros vuelta y vuelta en la playa.

[blue_box]Por desgracia, los 241 escalones y sus empinada pendiente hacen que la iglesia de San Juan de Gaztelugatxe no resulte accesible a personas en silla de ruedas. Si tienes pensado ir con niños ten en cuenta que es una excursión exigente.[/blue_box]

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s