Pocas cosas me han hecho sufrir y disfrutar tanto como Celeste, el videojuego de plataformas que odio y amo a partes iguales. Historia, arte, mecánicas, música… Cada aspecto brilla en esta obra maestra del género.
Setas, fontaneros italianos, tortugas voladoras, mostachos… Es casi imposible que el Reino Champiñón no nos venga a la cabeza cuando hablamos de juegos de plataformas. Sin embargo, Mario no es el único héroe de las plataformas que merece la pena. Sobre todo ahora que muchos estudios independientes se han puesto a lanzar auténticas joyas en forma de videojuego.
Ahí está Shovel Knight, toda una oda a la era de 8-bits, Super Meat Boy o el recién llegado Celeste. Toda una obra maestra del género que combina arte, música, mecánicas de juego e historia para ofrecer un reto que enamora a cualquiera que se atreva a aceptarlo.
[blue_box]Ficha técnica
Desarrollador: Matt Makes Games.
Plataformas: Nintendo Switch, PS4, Xbox One, PC, Mac.
Precio: 19,99€.[/blue_box]
A primera vista puede parecer que Celeste no es más que otro juego de plataformas hecho con Pixel Art. Nada que llame la atención, sobre todo ahora que este estilo está más quemado que el cenicero de un bingo. Pero la realidad no puede ser más diferente.
Por muy hábil que seas, escalar la montaña Celeste no es ningún juego de niños. En este juego se muere. Y mucho, además. Cada mundo, cada nivel, requiere de una precisión absoluta para llegar hasta la meta. Aún así Celeste, el videojuego de plataformas, no es frustrante ni tampoco injusto.
[blue_box]Para los que escalar la montaña Celeste se antoje un reto imposible, el juego cuenta con un sistema de asistencia granular que hace que cualquiera, incluso el que nunca ha cogido el mando, pueda disfrutar del juego.[/blue_box]
Todo gracias a que el juego no te penaliza por fallar en ningún momento si no todo lo contrario. Te anima a arriesgar e intentarlo una y otra vez hasta que consigues superarte. Una filosofía de vida que interiorizamos de la mano de Madeleine, una protagonista tan fuerte como adorable. Dan ganas de darle un abrazo.

Madeleine y el jugador van de la mano, intentándolo una y otra vez para superarse a si mismos en cada nivel.
Sé que estos juegos no suelen ser famosos por tener historias trepidantes, pero en este caso es digna de mención. Todo empieza cuando Madeleine, nuestra aventurera, se decide a escalar la imponente montaña Celeste para demostrarse a sí misma de lo que es capaz. A partir de ahí nos aventuramos en una historia de superación que habla de la ansiedad, la depresión y sus consecuencias de forma magistral. Puede que a partir de ahora hable del juego como: Celeste, el videojuego de plataformas con la mejor historia de todos los tiempos.
Como colofón, tanto la música como el arte del juego son la guinda de un pastel que parece salido del horno de Jordi Roca. El Pixel Art es maravilloso aunque mi parte favorita son las ilustraciones que aparecen de los personajes en los cuadros de dialogo. Especialmente esa cara de 🙄 que pone Madeleine.

En cuanto a la música, sólo os digo que sería un crimen jugar con la consola/tele en silencio. Darle un oido en Apple Music o Spotify. Quizás así entendáis por que Celeste, el videojuego de plataformas que odio y amo a partes iguales, me ha causado tanta impresión.
Aún tengo pendiente escribir sobre la Nintendo Switch, pero si tenéis una os adelanto de que este juego le viene como anillo al dedo. El juego guarda cada poco y los niveles son cortos por lo que funciona muy bien como juego portátil.
[blue_box]Si juegas deprisa y corriendo el juego dura alrededor de 10 a 15 horas, aunque si os atrevéis con las homicidas Caras B y queréis lograr todos los coleccionables tenéis aventura para más de 24h.[/blue_box]
Comprar: