Los mejores bolis de bolsillo

Estos son los mejores bolis, plumas y lápices para llevar siempre encima

Si eres de esas personas a las que les gusta tener siempre algo con lo que escribir has llegado al lugar adecuado. Estos son los mejores bolis de bolsillo que te puedes comprar hoy en día.

Puede que no sean tan cómodos o que a veces tengan algún que otro compromiso, pero algo tienen los bolis, plumas y lápices de bolsillo que me tienen enamorado. Quizás sea que la restricción de espacio y el uso para el que están pensados dan lugar a diseños de lo más interesantes. O, bueno, quizás es que simplemente soy un friki de la papelería al que le chiflan estas cosas.

Sea como fuere, después de buscar y probar unos cuántos creo que por fin los conozco lo suficiente como para elegir los mejores bolis de bolsillo. Y quien dice bolis dice plumas o lápices.

¿Qué es exactamente un boli de bolsillo?

Los mejores bolis de bolsillo
De izquierda a derecha: Kaweco Sport Classic, Kaweco ArtSport, Kaweco Sport Skyline, Kaweco Perkeo, Twsbi Eco. Foto por Asier G. Morato.

Tal y como se puede ver en la foto, la principal diferencia entre un bolígrafo de bolsillo y uno normal es su longitud y, en algunos casos, diámetro. Mientras que un bolígrafo “de toda la vida” como el BIC mide unos 14,7 cm de largo (algo más en el caso de algunas plumas con la tapa puesta) los de bolsillo rondan entre los 8 cm y los 10 cm cerrados y los 12-13 cm abiertos (con la tapa atrás). O lo que es lo mismo, es mucho más cómodo llevarlos en algún bolsillo.

Además, en muchas ocasiones, las diferencias van más allá del tamaño. Hay algunos que están hechos de materiales más resistentes y otros están pensados para escribir en cualquier situación.

Los mejores bolis de bolsillo
Accesorios como este estuche de cuero de Kaweco son bastante útiles para no perder ningún boli de bolsillo.Foto por Asier G. Morato.

Si nos quedamos únicamente en los práctico, los mejores bolis de bolsillo tienen que tener clip, es bastante útil para dejarlos pegados al cuaderno de bolsillo y evitar que se pierdan, por ejemplo. Aunque he de decir que hay algunos modelos sin clip que son tan bonitos que lo compensan. Si no siempre podéis recurrir a accesorios como este mini estuche de cuero de Kaweco (20€) para evitar que se pierdan.

Los mejores bolis de bolsillo

Dicho esto, y sin ningún orden particular, estos son los mejores bolis de bolsillo que he probado hasta la fecha.

Fisher Space Pen

Los mejores bolis de bolsillo
Foto por Asier G. Morato.

Para unos es el bolígrafo del espacio (28€), para otros el bolígrafo de Seinfeld. Para mi es el primer boli “caro (con caro me refiero a que costaba mucho más de los 50 cts que vale un BIC) que me compré. Me lo pensé mucho y dudé mucho cuando me lancé a pedirlo, pero a día de hoy no puedo estar más contento con él.

Su tamaño, resistencia y que es capaz de escribir en cualquier tipo de situación (incluso en la gravedad cero del espacio) lo convierten en uno de los mejores bolis de bolsillo que existen. El mío es negro mate, aunque también lo hay en color plata brillante y se puede comprar con clip. Este año (2018) cumple su 70 aniversario, así que se puede decir que es todo un clásico.

Si queréis un cuaderno de bolsillo que esté a la altura os recomiendo el Field Notes Expedition, una libreta capaz de aguantar agua e incluso ácido.

Kaweco Liliput

Los mejores bolis de bolsillo
Foto por Asier G. Morato.

Aunque no es un bolígrafo si no una pluma, la Kaweco Liliput es uno de los mejores bolis de bolsillo que existen. Es tan pequeña y resistente como el Fisher Space Pen y aunque no puede escribir bajo el agua (o en gravedad cero) cuenta con toda la elegancia y personalidad de escribir con tinta. Además, el latón hace que la pluma coja personalidad según se usa.

Mi Liliput (65€) es la versión Brass Wave (algo así como “latón ondulado”) pero también la hay en todo tipo de acabados y colores, desde el negro piano hasta el plateado. Si te gusta el diseño pero se te hace muy pequeña, también hay una versión más grande llamada Supra. Si no te gusta la tinta hay versión boli.

Kaweco Sport – Pluma

Los mejores bolis de bolsillo
La Kaweco Sport es una de las plumas de iniciación más recomendadas. Foto por Asier G. Morato.

Aunque si hay una pluma que se merece entrar en la lista de los mejores bolis de bolsillo esa es sin duda alguna la Kaweco Sport. No sólo es uno de los modelos más icónicos, también es una de las estilográficas más recomendadas para los que quieran iniciarse en el mundo de la tinta.

En parte es por lo cómodas, ligeras y buenas que son y también por que están disponibles en todo tipo de colores, acabados y precios. Las más básicas como las de la gama Classic o Skyline (de plástico) como la pluma menta de la foto cuestan unos 15-20€ mientras que las AlSport (de aluminio) cuestan unos 65€. La pluma naranja es de la línea ArtSport y es algo más difícil de encontrar, no se fabrican desde hace 3 años. También hay versión boli por si pasas de la tinta.

Kaweco Al Sport – Bolígrafo

Los mejores bolis de bolsillo
Foto por Asier G. Morato.

Aunque comparte nombre con las plumas el bolígrafo retráctil Kaweco Sport poco tiene que ver con ellas. Para empezar cambia la tapa por un mecanismo retráctil, algo muy útil si eres de los que siempre pierde la capucha del boli. Su aspecto también es distinto, todo el boli es un octógono. Su grosor hace que sea muy cómodo escribir con él, aunque su corta longitud puede ser un pero a tener en cuenta.

Lo que sí siguen teniendo en común es la gran variedad de materiales, colores y precios. Los más básicos de plástico cuestan unos 16€ mientras que los de aluminio lavado a la piedra como el de la foto se van a los 55€.

Midori Brass Pencil Case

Los mejores bolis de bolsillo
Foto por Asier G. Morato.

Por último, aunque no por ello menos importante, voy a terminar esta lista de los mejores bolis de bolsillo con el Midori Brass Pencil Case (18€), un lápiz de bolsillo creado por los padres del Traveler’s Notebook.

Con un diseño que recuerda al de una bala, este lápiz se guarda en si mismo para ocupar la mitad de espacio y de paso evitar que todo se manche de grafito. Como no podía ser de otra forma, cuenta con una goma en la parte de atrás y sólo le falta tener un sacapuntas para ser un todo en uno.

Los mejores bolis de bolsillo
Foto por Asier G. Morato.

Aunque se puede incrustar un lápiz que esté por la mitad (si tiene el grosor adecuado) la mejor forma de seguir usándolo es hacerse con uno de los recambios. Cuestan unos 5€ y vienen tres lápices y dos gomas.

El mío es de color latón aunque también está disponible en otros colores e incluso hay una versión que cambia el lápiz por un bolígrafo.


Se me ocurren otras opciones muy recomendables como el BaronFig Squire (aquí tenéis 10$ de descuento para él) o el Lamy Pico, pero no he podido probarlos lo suficiente como para meterlos en la lista de los mejores bolis de bolsillo.

Espero que os haya servido de ayuda y no dudéis en escribir un comentario o mandarme un tuit si tenéis cualquier duda o sugerencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s