Si eres de esas personas que no se conforma con el típico souvenir, prueba a traerte recuerdos en forma de ilustraciones. Con este kit de dibujo para tu cuaderno de viaje y unos cuantos consejos te va a resultar pan comido.
Soy una de esas personas a las que le encanta traerse recuerdos de sus viajes. No soy mucho de souvenirs, pero siempre intento sacar muchas fotos e incluso algún que otro vídeo.
Lo que nunca se me había ocurrido es dibujar. No al menos hasta que leí “Wabi sabi: Un mes en Japón” de Amaia Arrazola y Patricia me enseñó las ilustraciones que hizo en alguno de sus viajes.
Por eso, esta semana no sólo voy a confeccionar un kit de dibujo para tu cuaderno de viaje si no que además voy a dar unos cuantos consejos para dibujar mientras viajas.
Viajar y dibujar sin morir en el intento

Para empezar, tienes que perder el miedo a equivocarte o no tener suficiente técnica. Artistas como Agathe Sorlet dibujan ilustraciones que a primera vista parecen sencillas pero que captan la vida en pareja de manera única.
No pasa nada si no tienes tiempo de sentarte un rato a dibujar lo que ves, siempre puedes hacer una foto de ese lugar o detalle, apuntar un par de ideas o sentimientos y dibujarlo más tarde en el hotel. Lo bueno de dibujar es que no tiene porqué ser instantáneo y puedes añadir detalles incluso cuando estés de vuelta en tu casa.
En ese sentido, sobre todo si eres una persona muy perfeccionista, lo mejor es esbozar los detalles a lápiz, dar algunos detalles y terminar de dar color en otro momento. Así el kit de dibujo para tu cuaderno de viaje puede ser más ligero.

A priori puede parecer que todas las ilustraciones de viajes tienen que ser monumentos pero eres tu quien tiene que decidir cuál es el detalle/recuerdo que quieres plasmar. Puedes centrarte en cosas más generales como paisajes o edificios o puedes centrarte en detalles concretos como una persona, las flores…
Pero, sobre todo, lo más importante es que busques tu estilo propio. Puede ser algo hiperrealista y elaborado o algo más sencillo y rápido. Lo importante es que te sientas cómodo con él.
¡Ah! Y no te olvides de poner siempre la fecha y el lugar. Así te será más fácil ordenarlos tras el viaje y recordar de qué viaje son con los años.
Es hora de crear el kit de dibujo para tu cuaderno de viaje

Si te vas a traer souvenirs ilustrados de tus próximas vacaciones pero no tienes muy claro qué herramientas de dibujo llevarte, he aquí un kit de dibujo para tu cuaderno de viaje con todo lo necesario para traerte el mejor recuerdo.
Un cuaderno donde dibujar

Os voy a ser sincero, no existe el cuaderno perfecto para dibujar cuando estás de viaje. Todos los tamaños tienen sus pros y sus contras así que lo mejor es pensar qué es lo que buscas y escoger el que mejor cubra tus necesidades. Eso si, intenta que tengan una goma (o ponle tu una) para que no se te abran al transportarlos y puedas guardar dentro pequeños recuerdos como billetes, entradas…
Si tu idea es realizar bocetos por la calle y luego acabarlos en casa para crear el álbum de vacaciones definitivo lo mejor es que vayas a por un cuaderno A4 con papel de 300 g (8€). Así puedes dar color con acuarelas sin preocuparte. Además, con anillas, puedes abrirlo en plano y arrancar las hojas para meterlas en un cuadro cuando termines.
Si prefieres algo más versátil y cómodo para llevar siempre encima lo mejor es ir a por un cuaderno A5. Si quieres usar acuarelas lo mejor es que vayas a por papel de 300 g como el de este cuaderno de Pink Big (8€). Si por el contrario te conformas con usar rotulador o lápices puedes optar por un cuaderno de 200 g (resbalan mejor) como este clásico Moleskine Art (18€).
La opción más portátil de todas son los cuadernos A6 (9€). Entran en cualquier bolsillo y no pesan nada pero el espacio que hay es bastante limitado. Si tienes pensado usar lápices y un rotring para hacer bocetos rápidos o captar ideas son perfectos.
Aunque no es el típico cuaderno de dibujo el Traveler’s Notebook, ese cuaderno que te puede durar toda la vida, tiene un cuaderno de recambio con papel de dibujo (7€) y otro de papel Kraft (7€) que pueden resultar de lo más útiles. Sobre todo si los combinas con el resto del sistema.
Todo lo que necesitas para bocetar

Cualquier kit de dibujo para tu cuaderno de viaje tiene que tener si o si un lápiz y una goma de borrar. En el pasado ya he hablado de los mejores lápices, pero si no queréis leer otro artículo os recomendaría los Palomino Blackwing, el Tombow MONO 100 o algún Faber Castell. En cuanto a la goma, siempre de Milán (1€).
Si buscáis un todo en uno resistente y no manche todo de grafito os recomiendo el Midori Brass Pencil Case (18€). Gracias su forma de bala el lápiz queda protegido cuando no se usa y se extiende cuando vas a escribir con él. Además, viene con una goma de muy buena calidad en el culo. Venden recambios pero puedes usarlo para alargar la vida de esos lápices que se han quedado demasiado cortos para ser cómodos.
Aunque se puede usar un bolígrafo negro, a la hora de delinear la mejor opción es usar un rotrings de distintos grosores para cada acabado. Si no tienes ninguno, hay kits por menos de 12€ que vienen las puntas más habituales.
Hora de dar color

Aunque no es un elemento imprescindible en el kit de dibujo para tu cuaderno de viaje, no es mala idea tener alguna que otra opción para dar color a tus bocetos. Puede que no vayas a hacer dibujos a color mientras estás en la calle pero puedes añadir los detalles cromáticos más tarde en el hotel, por ejemplo.
Si te gusta dibujar con lápices de colores la recomendación de El Imperdible son los Staedtler ergo soft (21€). La textura de los lápices es super cómoda, deslizan muy bien y el color que dejan es genial. Según Patricia son los mejores que ha usado jamás.
Puede que las acuarelas no sean tan cómodas y haya que usarlas con más cuidado, pero a cambio puedes conseguir una mayor gama de tonos y el resultado es genial. Para viaje hay kits como este de Winsor & Newton Cotman (14€) que son de lo más cómodos.
Por último, aunque no por ello menos interesantes, están los rotuladores al alcohol como los Copic (28€). Son rápidos, fáciles de usar y puedes dar mas o menos intensidad al color según las capas que des.
No te olvides del estuche

De todo el kit de dibujo para tu cuaderno de viaje, el estuche puede que sea la elección más personal de todas. Para mi, el mejor estuche que he tenido jamás es el Hightide Penco Field Roll Case (14€).
Como dije en su día, es algo difícil de encontrar en España pero a cambio resulta de lo más flexible (adapta su tamaño a lo que metas dentro) y resistente. Además, se puede lavar fácilmente y se puede personalizar con pins.
Extra: Añade recuerdos a tus dibujos

Por último, y a modo de extra, podéis llevar algo de pegamento en barra , washi tape o cinta de doble cara para pegar recuerdos como billetes de avión/metro/bus, entradas o fotos. Si le añades algún que otro texto, tu sketchbook se puede convertir en un diario visual que recopile las mejores experiencias y recuerdos de tu viaje.
Si este verano te animas a crear un kit de dibujo para tu cuaderno de viaje y vas a bocetar tus mejores recuerdos no te olvides de enviarnos una foto a través de Twitter o Instagram. ¡Me encantaría verlo!
Este blog es simplemente genial. La verdad es que todos queremos traer algo a casa cuando vamos al extranjero, pero esto es una súper buena idea!
Me gustaMe gusta
ademas de ser muy buena idea, es genial para cuando no tienes mucho dinero
Me gustaMe gusta