Escalivada, la mejor forma de asar verduras al horno

Con esta receta ya no tienes excusa para no comer sano todos los días

Si estás buscando una receta sencilla para comer más equilibrado echa un vistazo a la Escalivada, una forma deliciosa de asar verduras al horno.

Aunque todos sabemos que hay que comer de forma sana y equilibrada, es fácil acabar cayendo en la tentación. Sobre todo cuando parece que justo lo menos sano es lo más fácil de preparar y, sobre todo, lo más delicioso.

De ahí que venga tan bien tener a mano recetas como la de la Escalivada. Un plato típico de la zona rural de la Comunidad Valenciana que consiste en asar verduras al horno (berenjena, pimientos, cebolla, tomate…). Todo muy verde y equilibrado, que para algo es bajo en calorías y está repleto de fibra.

Escalivada, la mejor forma de asar verduras al horno

Escalivada, la mejor forma de asar verduras al horno
Foto por Asier G. Morato.

De primeras puede dar pereza ponerse a asar verduras al horno, pero lo cierto es que apenas necesita un par de minutos de preparación. Ademas, una vez listo puede aguantar toda la semana en la nevera. De esta forma, puedes asar el domingo, guardarlo todo en un tupper e ir comiéndote la escalivada a lo largo de la semana.

Ingredientes (3 raciones):

– 1 berenjena.
– 2 pimientos rojos.
– 2 pimientos verdes.
– 3 cebollas tiernas.
– 2 tomates.
– Aceite de oliva y sal.

Preparamos las verduras

Escalivada, la mejor forma de asar verduras al horno
Foto por Asier G. Morato.

Para empezar, ponemos el horno a calentar a una temperatura entre 180ºC y 200ºC con calor arriba y abajo. Mientras se calienta, vamos preparando las verduras.

Primero cortamos el rabo y culo de la cebolla tierna para después partirlas por la mitad. No hace falta quitarle la primera capa ahora, lo haremos después de asar.

Escalivada, la mejor forma de asar verduras al horno
Foto por Asier G. Morato.

Con lavar pimientos (rojos y verdes) y los tomates es más que suficiente.

Por último, lavamos las berenjenas y le hacemos 4 rajas verticales con la ayuda de un cuchillo para después acabar envolviéndolas en papel de aluminio.

Una pincelada de aceite y al horno

Escalivada, la mejor forma de asar verduras al horno
Foto por Asier G. Morato.

Con todos los ingredientes listos, ponemos papel de horno sobre una bandeja, colocamos todas las verduras menos el tomate encima y les damos una pincelada de aceite de oliva a los pimientos y la cebolla.

Ahora es el momento de asar verduras al horno. Con unos 50 minutos entre 180ºC y 200ºC (calor arriba y abajo) será más que suficiente.

El tomate necesita mucho menos tiempo, así que con que lo metamos 25-30 minutos después que el resto será suficiente.

Limpiamos las verduras

Escalivada, la mejor forma de asar verduras al horno
Foto por Asier G. Morato.

Una vez hayamos terminado de asar verduras al horno, lo apagamos y dejamos que reposen en la bandeja hasta que se templen. Cuando ya no quemen es el momento de quitarles la piel (que saldrá fácilmente si están bien asado) y las pepitas.

Servir y listo

Escalivada, la mejor forma de asar verduras al horno
Foto por Asier G. Morato.

Cuando termines de limpiar las verduras ya estarán listas para comer. La forma habitual de servir la escalivada es cortar las verduras de forma longitudinal, colocarlas sobre una tabla y aliñarlas con un poco de aceite de oliva y sal.

Aunque se puede comer sola, la escalivada sabe mejor si acompaña a un plato de carne o pescado. Sobre todo en verano y cuando se usa la barbacoa.

Escalivada, la mejor forma de asar verduras al horno
Foto por Asier G. Morato.

Si lo prefieres, también puedes guardar la escalivada en una fiambrera y meterla a la nevera, donde te debería aguantar toda la semana. De esta forma sólo tienes que sacarla y darle un golpe de calor en la sartén o el microondas. Más rápido imposible.


Como digo siempre, si os ha gustado esta escalivada y os animáis a asar verduras al horno no dudéis en mandarnos una foto del resultado por Twitter o Instagram.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s