A estas alturas los wearables ya han demostrado de lo que son capaces a la hora de medir nuestra actividad, avisarnos de lo importante… Ahora la pregunta es, ¿merece la pena comprar el Apple Watch Series 4 con LTE?
Si eres de esas personas que ve las noticias a diario (valiente de ti) seguro que te has dado cuenta de la alarma social que hay últimamente con la adicción a los dispositivos electrónicos.
Personalmente no creo que sea para tanto, me preocupa más la ludopatía que están generando las casas de apuestas, pero si pienso que hay veces en las que estaría bien olvidarnos un poco del móvil y disfrutar de lo que nos rodea.
Hay muchas formas de mirar menos el móvil (“Tiempo de uso” en iOS 12 es una de ellas) pero, para mí, la mejor de todas ha sido poner un Apple Watch en mi muñeca. A la gente le suele parecer raro que algo que te conecta aún más te ayude a desconectar pero lo tengo configurado de tal forma que sólo me molesta por cosas importantes. Así me evito sacar el móvil del bolsillo cada dos por tres para ver si se me ha pasado algo.
Después de casi 4 años con uno en la muñeca, la verdad es que no sólo he mejorado bastante en este sentido sino que además el Apple Watch se ha convertido en uno de mis chismes preferidos aunque siempre le he encontrado la misma pega: por mucho que me ayudase a desconectar del móvil siempre tenía que llevarlo encima o el reloj dejaba de ser tan smartwatch.
Por eso, desde que se anunció el último modelo me llevo haciendo la misma pregunta. ¿Merece la pena comprar el Apple Watch Series 4 con LTE? ¿Tener un reloj siempre conectado realmente me va a ayudar a desconectar?
Entonces, ¿merece la pena comprar el Apple Watch Series 4 con LTE?

Como todo en esta vida, los móviles tienen sus cosas buenas y sus cosas malas. Por un lado, nos ofrecen toda la información del mundo y nos conectan con la gente que nos importa. Por el otro, entre juegos y redes sociales se han convertido en auténticos agujeros negros de la atención. Un poco como el Ying y el Yang.
Desconectar de los trolls de Twitter, los grupos de WhatsApp y el juego del momento es tan fácil como apagar el móvil o dejarlo en casa, pero vivir como un ermitaño también tiene sus pegas.
De ahí que chismes como el Apple Watch Series 4 con LTE, que te ofrecen una conexión mínima con el resto del mundo, resulten tan interesantes. Con uno en la muñeca lograr el equilibrio entre conectado y desconectado es más fácil que nunca.
Con un wearable con conexión 4G constante como este puedes seguir disponible para la gente que más te importa mientras ignoras el resto del ruido. Sigues pudiendo ver si va a llover o cómo se llega al quinto pino sin caer en la tentación de Instagram. Incluso puedes olvidarte de la cartera y pagar con tarjeta (Apple Pay) en cualquier tienda o restaurante.
La respuesta a si merece la pena comprar el Apple Watch Series 4 con LTE o no depende de lo mucho que deseéis este equilibrio entre estar conectados o estar desconectados.
A mi, al menos, me encanta la idea de dejar las responsabilidades que trae consigo el móvil a un lado sin tener que renunciar a algo tan simple y cómodo como escuchar un podcast mientras paseo a Woody. Es la misma razón por la que prefiero usar un cuaderno y pluma a la hora de hacer el primer borrador de mis artículos en vez de el ordenador. Ahí no hay distracciones que valgan.
Prueba a olvidarte el móvil en casa

Lo de tener un reloj siempre conectado suena muy bien sobre el papel, pero no puedo decir si merece la pena comprar el Apple Watch Series 4 con LTE o no si nunca te vas a separar de tu iPhone. Puede que no sea el más indicado para decirlo, pero hay decenas de situaciones en tu día a día en las que puedes olvidarte el móvil en casa.
La más obvia de todas ellas es cuando sales a hacer deporte o simplemente a dar una vuelta con el perro. Está bien llevar algo de música y un aparato que te mida el ejercicio que haces pero poco más.
Algo parecido ocurre cuando vas a la playa o a la piscina. El reloj es resistente al agua por lo que te puedes bañar con él y así te ahorras la preocupación de estar vigilando la toalla por si pasa algun listillo.
También puedes olvidarte el móvil en casa cuando quedas el fin de semana con tus amigos/as para cenar y tomar algo. Estar localizable o preguntar por mensaje dónde están es muy útil, pero mejor si evitas la tentación de pasarte la noche mirando Twitter o los memes que te llegan por WhatsApp. Además, si eres de esas personas que vive la fiesta te evitas perder el móvil en un descuido. ¿El único pero? Te quedas sin poder hacerte selfies.
Según la ley de Murphie basta que salgas a hacer un recado como comprar el pan sin el teléfono (o te quedes justo sin batería) para que recibas la llamada más importante desde que Graham Bell inventó el teléfono.

Aunque, sin duda alguna, mi ocasión favorita para olvidarme el teléfono es desconectar e irme a tomar un café. Me pongo los AirPods, activo el modo no molestar y mientras voy andando hasta la cafetería desconecto poco a poco de todo para que cuando de el primer sorbo esté a solas con mis ideas. De momento el motivo por el que más me merece la pena comprar el Apple Watch Series 4 con LTE.
[blue_box]Supongo que será por la costumbre, pero cada vez que dejo el móvil en casa siempre acabo sufriendo un mini ataque cuando se me olvida y pienso que lo he perdido de verdad. Espero no tardar mucho en acostumbrarme. Pensaros muy bien si con estos sustos os merece la pena comprar el Apple Watch Series 4 con LTE.[/blue_box]
4 cosas que me encantan del Apple Watch Series 4

Dicho esto, aunque mi intención era hablar concretamente de si merece la pena comprar el Apple Watch Series 4 con LTE o no, no puedo dejar pasar la ocasión para mencionar lo que más me ha gustado del nuevo modelo.
Para empezar, la nueva pantalla supone un cambio increíble. No sé como lo hace Apple pero es la única empresa capaz de diseñar algo que te parezca impresionante hasta que saca el nuevo modelo. A partir de entonces casi parece algo del pasado. Me pasó con los iPhone 6-7-8 con el salto al X y me ha vuelto a pasar con el Series 4 comparado con los modelos anteriores.
Puede que la pantalla “sólo” sea un 30% más grande, pero la cantidad de información y complicaciones extra (me encanta que el tiempo muestre máximas y mínimas) que puede mostrar es apabullante. Además, comparado con el modelo original, tiene mucho más brillo y se ve mejor a plena luz del sol.
Todavía no es todo lo inteligente y capaz que debería, pero Siri en el reloj es de lo más útil. Sobre todo ahora que funciona de forma casi instantánea y no tienes que decir “Oye Siri” antes de nada. No os imagináis la cantidad de mensajes que he enviado diciendo cosas como “Dile a Patricia que el logo que ha hecho para El Aperitivo es simplemente genial”.
La verdad es que el Watch original nunca fue muy rápido, pero últimamente era tan tortuoso que apenas miraba la hora y el tiempo. El Series 4 va tan rápido que desde el viernes he redescubierto muchas apps y utilidades que había pasado por alto.
Y hablando de cosas que había pasado por alto, el Apple Watch con un par de AirPods es el iPod definitivo. No se me ocurre una forma mejor de escuchar música o el último episodio de El Aperitivo.
No sé que os parecerá a vosotros, pero a mi al menos me parece que sí merece la pena el Apple Watch Series 4 con LTE.
P.D. Sigo pensando que la Sport Loop es la mejor correa para el Apple Watch. En las fotos estoy usando una Sport Band por que todavía no me ha llegado la nueva correa en color gris tormenta. Después de tanto tiempo tocaba cambiar de color.
Felicidades por el artículo Asier! Me encanta este artículo! Lo leí en su día, y ahora que me estoy planteando cambiar mi apple watch series 1 por el 4 me lo he vuelto s encontrar. Lo he releído con mucho gusto, y habla justo de lo que un usuario de un weareable necesita saber (al margen de especificaciones que puedes echar en cualquier web).
Te sigo desde la época pre-hipertextual y mucho animo en tus proyectos.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias! Me alegra que te haya gustado 🤗
Me gustaMe gusta
Hola Asier, desde hace meses estoy con la idea de comprar el watch, ahora que ha salido el 5, crees que valga la pena el 4 o el 5? e igualmente, con o sin LTE? un saludo
Me gustaMe gusta
Solo por la pantalla siempre encendía yo creo que merece el 5. En cuanto al LTE depende de cuanto quieras olvidarte de llevar el teléfono encima.
Me gustaMe gusta