Estas son las mejores agendas para 2019

Estas agendas te van a hacer la vida más fácil

Sé que todavía quedan un par de meses hasta que llegue oficialmente el nuevo año, pero ya va siendo hora de encontrar las mejores agendas para 2019, ¿no?

Lo sé, lo sé. Todavía estamos en octubre y faltan un par de meses para que llegue 2019. Pero, como seguro ya hay ciudades que están poniendo los adornos de Navidad, en El Imperdible vamos a hablar de uno de los temas más vitales de cara al nuevo año: elegir las mejores agendas para 2019. O, ¿a caso creéis que todos esos propósitos se van a cumplir sin un pepito grillo de papel que os recuerde lo que tenéis que hacer?

Puede parecer que hoy en día los móviles han dejado obsoletos a las agendas o que son sólo cosa de niños, pero la realidad no puede ser más distinta. El papel no te distrae con notificaciones cada dos por tres, puedes pensar con mayor libertad gracias a que no tienes límites a la hora de expresarte o escribir y nunca se queda sin batería.

Las agendas son como los colores, cada uno tiene sus preferencias, por lo que a la hora de elegir las mejores agendas para 2019 Patricia y yo hemos optado por la que mejor cumple con nuestras necesidades.

La elección de Patricia: Agenda Semanal M de Charuca

Estas son las mejores agendas para 2019
Foto por Asier G. Morato.

Otro año más he decidido optar por una agenda semanal de Charuca (34,95€), aunque esta vez he dejado atrás el tamaño L (similar a un A4) para irme al tamaño M (similar a un A5).

Estas son las mejores agendas para 2019
Foto por Asier G. Morato.

En mi trabajo los proyectos son a muy largo plazo y con un desarrollo lento por lo que la vista semanal era la que mejor se adaptaba. Lo importante es organizarme que voy a hacer cada día en general y no caer en los pequeños detalles. Algo que me ayuda mucho en este sentido son las hojas de organización mensuales que aparecen al inicio de cada mes. También tiene espacio para listas de viaje, hojas de gastos… Todo lo que te puede llegar a preocupar en tu día a día vaya. Así me puedo centrar en lo importante y no en lo urgente.

Estas son las mejores agendas para 2019
Foto por Asier G. Morato.

Otra cosa que me hizo decantarme por esta agenda fue su diseño. Quien me conoce se habrá dado cuenta de que últimamente estoy un poco obsesionada con el amarillo/mostaza, así que la agenda no podía ser de otro color. Dicho esto, buscaba una agenda que fuese lo suficientemente seria como para poder usarla en el trabajo. Además, por dentro las páginas son de lo más sobrias y no distraen tanto como los arcoíris que hay en agendas como las de Mr. Wonderful.

Por otro lado, como buena friki de la papelería que soy, la agenda cumple con uno de mis requisitos más exigentes: tener un buen papel. Con sus 120 gr. tiene gramaje de sobra para aguantar todo tipo de tintas.

La elección de Asier: Hobonichi Techo

Estas son las mejores agendas para 2019
Foto por Patricia Bedoya.

Tras un año usando el magnifico Traveler’s Notebook como agenda y cuaderno de trabajo para 2019 he decidido optar por algo ligeramente más pequeño y exótico: el Hobonichi Techo. Una agenda japonesa de bolsillo (A6) con un diseño sobrio y minimalista que cuenta con uno de los mejores papeles del mundo, el Tomoe River Paper.

Puede que no sean los más cómodos o prácticos, pero desde siempre me han fascinado los cuadernos y agendas de bolsillo. Como bien sabéis soy el fan número 1 de Field Notes y después de pasarme tanto tiempo leyendo (y viendo fotos en Instagram) de esta agenda no me he podido resistir.

No sé vosotros, pero si voy a volcar todo en algo prefiero que sea pequeño y ligero para que pueda llevarlo siempre encima, en vez de un mostrenco que no mueva de la mesa. Por algo siempre llevamos el móvil encima y no el portátil o un tablet.

Estas son las mejores agendas para 2019
Foto por Patricia Bedoya.

Tamaño a parte, una de las cosas que me ha hecho elegir el Hobonichi Techo como agenda es su vista diaria. En mi trabajo la mayoría de proyectos son a medio o largo plazo, pero el día a día lo es todo. De ahí que necesite bastante espacio para apuntar todas las reuniones, recordatorios, fechas límite, tareas y etc. Además, me encanta la idea de usar la agenda como una especie de diario de trabajo.

Las agendas de día por página suelen ser bastante gordas, pero gracias al famoso papel Del Río Tomoe que usa la Hobonichi Techo la agenda es de lo más delgada y ligera. Es tan fino que parece papel de biblia pero aún así resulta de lo más resistente y aguanta la tinta de mis plumas como un campeón.

Estas son las mejores agendas para 2019
Foto por Patricia Bedoya.

Aunque lo mejor de todo es la sensación que genera al pasar las hojas a toda velocidad con el pulgar. Entre eso y ese diseño tan sobrio y minimalista que tanto caracteriza a la papelería japonesa resulta simplemente imperdible.

Encontrarlo en alguna tienda física de España es bastante difícil, pero si os dais una vuelta por internet os encontraréis con varias tiendas de Reino Unido que hacen envíos a la península. Otra opción es comprarla a través de la web oficial, pero los envíos se hacen desde Japón y podéis acabar pagando aduanas. A cambio tenéis una increíble variedad de accesorios.

Otras candidatas para la lista de las mejores agendas para 2019

Si las opciones que hemos elegido Patricia y yo no os terminan de convencer aquí tenéis otras dos alternativas que son más que aptas para entrar en la lista de las mejores agendas para 2019.

Traveler’s Notebook

¿Qué es el Traveler’s Notebook?
Foto por Asier G. Morato.

Además de ser mi agenda durante todo 2018 el Traveler’s Notebook (40€) es un cuaderno para toda la vida. Todo gracias a su sistema modular que te permite llevar varios cuadernos distintos (una agenda, un cuaderno en blanco, algo de almacenamiento…) dentro de una estilas funda de cuero. Si no fuera por las ganas que tenía de probar la Hobonichi Techo este año hubiera repetido.

Bullet Journal

Foto por Asier G. Morato.

Por último, aunque no por ello menos importante, está el Bullet Journal. Un sistema con el que puedes convertir cualquier cuaderno en una agenda que se adapta al 100% a tus necesidades. Lleva algo más de trabajo (tampoco hace falta que hagas una obra de arte) pero a cambio puedes usar tu libreta favorita y que sea tal y como tú necesitas.

Si quieres aprender qué es y cómo funciona pulsa en el botón de abajo.


Y, para vosotros/as, ¿cuales son las mejores agendas para 2019? Deja tu sugerencia en los comentarios.

Un comentario

  1. Beñat

    Hola,
    Yo también incluiría la agenda de Blackie Book, el papel está bien, las tapas son siempre muy chulas (y de tela, cosa que le da un aspecto como muy retro) y tiene muchos «extras» que la hacen muy útil. Además todo por menos de 20€ que me parece un precio muy razonable.

    Además la de este año es amarilla, que es un color que me encanta.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s