Después de los atracones navideños va siendo hora de empezar a comer de forma equilibrada. Por eso esta semana os voy a enseñar cómo hacer pisto manchego, una receta muy sencilla y deliciosa con la que comer verduras.
¡Que levante la mano el que quizás se haya pasado un poco comiendo estas navidades! No pasa nada, no creo que haya una sola persona en toda España que no haya pecado entre tanto turrón y mazapán. Sea como fuere, va siendo hora de volver a la normalidad.
Por eso esta semana he decidido enseñaros a preparar una receta de toda la vida que, además de ser muy sencilla resulta de lo más deliciosa y socorrida. Por un lado, es una forma deliciosa de comer verduras. Incluso los más tiquismiquis acabarán chupándose los dedos. Y, por el otro lado, te puede sacar de muchos apuros, puesto que puedes preparar una gran cantidad el fin de semana e ir comiéndolo poco a poco. De ahí que aprender cómo hacer pisto manchego sea tan interesante.
Cómo hacer pisto manchego, la receta paso a paso

Os lo adelanto desde ya, aprender cómo hacer pisto manchego no tiene ningún misterio. De hecho es tan sencillo que incluso los más patosos en la cocina pueden dominar la receta en un abrir y cerrar de ojos.
Para empezar, cogemos la tabla de cortar un un cuchillo bien afilado y cortamos el pimiento rojo, el pimiento verde, el calabacín, la cebolla y la zanahoria en pequeños dados.
[blue_box]Ingredientes:
– Aceite de oliva.
– Pimiento rojo.
– Pimiento verde.
– Zanahoria.
– Salsa de tomate.
– Calabacín.
– Cebolla.
– Sal, pimienta y orégano.
– Extra: huevos.[/blue_box]
Cuando tengamos todo bien cortado, ponemos una sartén a fuego medio con una cucharada de aceite de oliva y añadimos la cebolla, la zanahoria y los pimientos en dados.

A los 5-10 minutos, una vez se hayan cocinado, añadimos el calabacín en dados y repetimos la operación.
Una vez esté listo el calabacín, añadimos la salsa de tomate. Por último, salpimentamos y añadimos un toque de orégano picado (mejor si es fresco, pero también vale seco). Ahora sólo tenemos que dejar que haga chof chof a fuego medio/suave durante unos minutos más para que coja todo el sabor.

A modo de extra, y si queréis darle un toque imperdible podéis freír un par de huevos en aceite de oliva y ponerlos sobre el pisto. Después lo rompéis todo, dejáis que la yema se mezcle con las verduras y listo. Para chuparse los dedos.
Espero que esta receta os haya servido para aprender cómo hacer pisto manchego. Si ya tiene buena pinta en las fotos imaginaros cómo de bueno sabrá… ¡Ah! Y si os animáis a prepararlo en casa no olvidéis de mandarnos una foto por Twitter o Instagram.