consejos y trucos para conseguir el escritorio perfecto

¿Cuál es el secreto para tener el escritorio perfecto?

Un buen espacio de trabajo puede marcar la diferencia entre sufrir haciendo tus tareas o que todo sea de lo más llevadero. Pero, ¿cómo es el escritorio perfecto?

Lo solemos pasar por alto, pero el diseño de un espacio nos afecta mucho más de lo que creemos. El orden, la posición de las cosas, la iluminación o los colores influencian nuestra mente haciendo que estemos más o menos cómodas o nos sintamos más o menos inspiradas. Eso por poner un par de ejemplos.

Por eso, después de darlo todo con la limpieza de año nuevo con la ayuda de Marie Kondo, esta semana vamos a intentar crear el escritorio perfecto para un espacio de trabajo o estudio con la ayuda de Patricia (una servidora) y El Imperdible.

Siete consejos y trucos para conseguir el escritorio perfecto

A la hora de crear el escritorio perfecto hay muchas cosas que se pueden tener en cuenta, pero si sigues estos siete trucos y consejos vas a estar muy cerca de conseguirlo.

1. Empieza con una buena iluminación

consejos y trucos para conseguir el escritorio perfecto
Foto por Asier G. Morato.

Nada desanima más que pasarse el día trabajando o estudiando en un zulo. Intenta colocar tu escritorio en un lugar bien iluminado. Mejor si es con luz natural, te va a ahorrar dinero en la factura y te vas a sentir mucho mejor.

2. Haz que el espacio sea tuyo

consejos y trucos para conseguir el escritorio perfecto
Foto por Asier G. Morato.

Es hora de acabar con el monótono y gris cubículo que acaba con las ganas de vivir de cualquiera. Tampoco hay que volverse loca, pero si quieres tener un espacio en el que te sientas a gusto tienes que hacer que sea tuyo. Puedes poner alguna que otra foto, recuerdos de algún viaje e incluso cosas que te inspiren a modo de moodboard.

Eso si, intenta tener algo de consonancia con los colores y evita sobre todo tonos muy estridentes. Es más fácil que te acabes cansando de ellos.

3. Plantéate tener más de un espacio de trabajo

consejos y trucos para conseguir el escritorio perfecto
Foto por Asier G. Morato.

Dependiendo de a qué te dediques es posible que tu trabajo tenga dos (o más) ritmos / tareas muy diferenciadas. Por ejemplo, un artista puede necesitar un espacio con una mesa de dibujo y un escritorio normal para poner un ordenador donde hacer todo lo demás. O igual necesitas un espacio más relajado como un sofá donde sentarte a leer y editar. Quien sabe, igual el escritorio perfecto para ti no tiene ni siquiera forma de escritorio.

4. Pon orden

consejos y trucos para conseguir el escritorio perfecto
Foto por Asier G. Morato.

Nada mejor para que te de un perreque cuando quedan pocos días para una entrega como tener todo el escritorio patas arriba. Si quieres conseguir el escritorio perfecto empieza por poner orden y luego ya continuas con el resto. Vas a encontrar todo mucho más rápido, te va a resultar más fácil de limpiar y de paso no te vas a estresar tanto.

¡Ah! Y ordenar no significa meter todo hecho un batiburrillo en los cajones. Eso es engañarse a una misma. Así que ya sabes, hazte con unos organizadores y manos a la obra.

5. Elige bien tus herramientas

consejos y trucos para conseguir el escritorio perfecto
Foto por Patricia Bedoya.

Para conseguir el escritorio perfecto no sólo hay que tenerlo ordenado, también hay que tener claro qué es lo que necesitas para trabajar / estudiar y qué no. Este consejo va en los dos sentidos: tanto para las que se quedan cortas como para las que se pasan de largo.

Una cosa es hacer que el espacio sea tuyo y otra es llenarlo de todo tipo de distracciones con las que acabar procastinando. El minimalismo queda muy bien en las fotos, pero vas a acabar perdiendo mucho tiempo si no tienes lo que necesitas a mano.

Tampoco es bueno acabarse obsesionando, llegado un punto por mucho que cambies de herramientas (véase un portátil nuevo cada año) no vas a trabajar o estudiar mejor.

6. Invierte en comodidad

consejos y trucos para conseguir el escritorio perfecto
Foto por Asier G. Morato.

Si tienes un presupuesto limitado y no sabes muy bien en qué gastarte el dinero mi recomendación es que primero inviertas en comodidad. De primeras te puede doler lo que cuesta una silla cómoda y ergonómica, pero a la larga te va a ahorrar muchos dolores de espalda.

Lo mismo ocurre con el ordenador, no hay nada más versátil que un portátil (sobre todo si es de los pequeñitos) pero si te vas a tirar ocho horas delante de la pantalla lo mejor es que te hagas con una pantalla bien grande. Puntos extra si se puede regular en altura.

7. Hazte con un buen par de auriculares

consejos y trucos para conseguir el escritorio perfecto
Foto por Asier G. Morato.

Puede parecer un extra innecesario, sobre todo si tu escritorio no está en un espacio compartido, pero tener un par de auriculares enormes es un gran añadido. Tanto si trabajas desde casa como si lo haces en una oficina es la mejor forma de decir “Estoy concentrada, por favor no me molestes”. Es más, puedes usarlos como excusa para concentrarte lo que dura un cassette en una tarea.

Espero que estos consejos y trucos de diseñadora de interiores os ayuden a conseguir el escritorio perfecto, o al menos un espacio mucho más agradable donde no os de tanta pereza sentaros a trabajar o estudiar.


Invítame a un café ☕️

Si te gusta El Imperdible puedes apoyar mi trabajo invitándome a un café. Un pequeño chute de energía para seguir escribiendo, sacando fotos y grabando podcasts.

€2,00

2 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s