Il Bussetto, los últimos artesanos del cuero en Florencia

Los últimos artesanos del cuero de Florencia

Cada vez son menos los lugares puedes ver trabajar a artesanos del cuero en Florencia. Por suerte todavía quedan talleres como este.

Además de ser la capital del Renacimiento y contar con alguna de las obras y monumentos más importantes de la historia del arte, Florencia es conocida por su cuero y los productos que fabrica con él.

Durante años sus calles han estado repletas de talleres y maestros que creaban bolsos, cazadoras, guantes y todo tipo de accesorios. Sin embargo, en los últimos tiempos los artesanos han dejado paso a las importaciones y cada vez más difícil encontrar productos que realmente se hayan hecho en Florencia.

Por eso, cuando uno se encuentra con un taller de cuero artesanal como Il Bussetto (Via Palazzuolo 136r), no puede más que quitarse el sombrero y disfrutar viendo cómo trabajan los maestros. Y es que en pocos lugares de la ciudad puedes ver en directo cómo hacen la cartera que te acabas de comprar.

Giuseppe y Mirko; maestro y aprendiz

Il Bussetto, los últimos artesanos del cuero en Florencia
Guiseppe Fanara preparándose para grabar el monedero que acababa de comprar. Foto por Asier G. Morato.

No es que Guiseppe Fanara y Mirko Fanara sean los últimos artesanos del cuero en Florencia, pero tras deambular por la ciudad durante varios dias si que os puedo asegurar que no quedan muchos. De ahí que la labor de este padre e hijo sea tan importante.

Tal y como cuenta en su página web, Guiseppe comenzó a su carrera con sólo 16 años. Nada más terminar el instituto entró a trabajar como aprendiz en un taller. 10 años más tarde dio el paso a maestro y en 1989 fundó Il Bussetto.

A día de hoy todavía sigue al pie del cañón, fabricando todo lo que vende con sus propias manos y transmitiendo su pasión y mimo a su hijo Mirko.

Couietto, cuestión de maña

Il Bussetto, los últimos artesanos del cuero en Florencia
Foto por Asier G. Morato.

Tras más de 40 años en el oficio, Guiseppe Fanara es uno de los mejores maestros artesanos del cuero en Florencia trabajando el cuero con la técnica tradicional del Couietto.

Inventada por los frailes de Santa Croce (Florencia) en el siglo XIII, esta técnica se caracteriza por no usar ningún tipo de costura y la rigidez que adquiere el cuero. Para ello los artesanos mojan la piel (tintada de forma vegetal) y la colocan sobre moldes especiales.

Il Bussetto, los últimos artesanos del cuero en Florencia
Foto por Asier G. Morato.

Una vez adquieren la forma, se montan usando una pasta vegetal hecha con almidón de arroz como pegamento para después pulirlos con el bussetto, una herramienta que se suelen usar los zapateros y que en el Couietto se encarga de cerrar los poros del cuero y darle brillo.

Además, como todo el proceso se hace a mano, cada pieza es única y no hay dos con el mismo acabado. Sobre todo si lo personalizas con la flor de lis y tus iniciales como hice yo.

Accesorios para toda la vida

Il Bussetto, los últimos artesanos del cuero en Florencia
Foto por Asier G. Morato.

Si os soy sincero, ver en directo el mimo que ponen en cada una de sus carteras, monederos, fundas para gafas, porta tarjetas, cinturones estuches para plumas y puros… es suficiente para convencerte de que tienes que llevarte alguno a casa.

Con la de plumas que tengo podéis pensar que me llevé el porta plumas, pero lo cierto es que no me parecía muy práctico. Todo lo contrario que el monedero (53€), que además me recordó muchísimo al que usaba mi abuelo cuando era pequeño. Sin duda alguna uno de los mejores accesorios de cuero que me he comprado jamás.


Puede que ya no queden tantos artesanos del cuero en Florencia como antaño, pero si te topas con alguno de estos talleres no dudes ni un segundo en entrar y disfrutar de este arte milenario.

¡Ah! Y no dejes de leer nuestra guía de viaje de Florencia. En ella encontrarás todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s