Cuando piensas que ya lo has visto todo te encuentras con lugares tan especiales como La cala Barraca o Portitxol. Una rincón tan mágico que para mi es la mejor cala de Alicante y la Comunidad Valenciana.
No sé si será que ha empezado a hacer buen tiempo o que tengo muchas ganas de que llegue el verano, pero esta última semana no he podido parar de pensar en uno de los rincones más mágicos que visite el año pasado: La cala Barraca o Portitxol de Xàbia (Alicante).
Como toda cala que se precie, llegar hasta aquí es una pequeña aventura. La carretera es un lio de cruces y pequeñas carreteras paralelas rodeadas de casas. El boom del ladrillo hizo estragos por la zona y es un ejemplo de manual de eso que todos los caminos llevan a Roma. Bueno, todos no. A la vuelta el GPS se lió tanto que nos quiso llevar por un camino/sendero en el que apenas pasaba una bicicleta.

Hacerme caso cuando os digo que aquí lo importante no es el camino si no el destino. La cala Barraca o Portitxol es un lugar tan mágico que ni siquiera hace falta ponerse el bañador para que merezca la pena venir hasta aquí.

Las pequeñas casas blancas (instagramers, ¡preparad la cámara!), el agua cristalina, las vistas a la isla de Portitxol… Por momentos parece que has dejado la peninsula y estas en alguna isla del Mediterráneo.

De hecho, a parte de los sablazos que pegan en el único bar de la cala, la única pega que tiene es que la playa no es de arena si no de rocas. Aún así lo compensa con una zona de baño perfecta para hacer submarinismo o snorkel. O eso es lo que dicen, por que el único deporte que hice allí, además de chapotear, fue llevar la cámara de fotos y un picnic.
Todavía me queda mucho por descubrir en la zona, pero os aseguro que hasta ahora la cala Barraca o Portitxol (cómo llegar) es la mejor cala de Alicante y de la Comunidad Valenciana que he visitado.
¿Alguna recomendación para este verano?