Si eres de esas personas que disfruta sus vacaciones zambulliendose en una buena historia, estos libros para leer en verano te van a encantar.
Tengo una manía. Cuando llega el calor y me cojo las vacaciones de verano, me gusta dejar a un lado el frenetismo de las pantallas y el trabajo para disfrutar del mar, las barbacoas y sobre todo de las revistas que he ido acumulando. Aunque siempre me quedo con una espinita clavada: la de zambullirme de lleno en un libro y quedarme atrapado en su trama.
No tengo muchos problemas para encontrar series, discos, juegos o películas, pero con los libros soy un poco negado. De ahí que en El Boletín de la semana pasada os pidiera algunas recomendaciones. Y vaya si me habéis recomendado libros para leer en el verano.
10 libros para leer en el verano

Ocho millones de dioses
De David B. Gil. “Un hombre de fe obligado a desentrañar los más terribles crímenes, un joven samurái erigido en su protector, un viaje a través de un país castigado por siglos de guerra.” Una novela que mezcla viajes e investigación criminal con aventuras de batallas y espadas en el Japón feudal.

Vuelo 19
De José Antonio Ponseti. “ 5 de diciembre de 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado y todos los soldados desean regresar a casa. Cinco aviones TBM Avenger despegan para una sencilla misión de entrenamiento en el océano, pero tras una serie de dificultades y malas decisiones desaparecen sin dejar rastro.”.

El proyecto esposa
De Graeme Simsion. “Me llamo Don Tillman, tengo treinta y nueve años y soy profesor adjunto de Genética en la Universidad de Melbourne. Mi trabajo está bien remunerado, me alimento de forma equilibrada y regular, y mi condición física es óptima. En el reino animal, no tendría ninguna dificultad para aparearme, pero en el humano, nunca he logrado tener una segunda cita con la misma mujer.”

La mujer habitada
De Gioconda Belli. “ Tras terminar sus estudios de arquitectura en Europa, Lavinia regresa a Latinoamérica para emprender su camino como mujer independiente. Pero sus planes cambian cuando conoce a Felipe, con quien establece una profunda relación sentimental. A su lado le llega la oportunidad de implicarse en las luchas populares y los movimientos de liberación de la dictadura de su país”

El guerrero a la sombra del cerezo
De David B. Gil. “Japón deja atrás la Era de los Estados en Guerra y se adentra en un titubeante periodo de paz. Entre las víctimas del largo conflicto se halla Seizo Ikeda, único superviviente del clan regente de la provincia de Izumo. Hostigado por los asesinos de su familia y condenado al destierro y al olvido, inicia un largo peregrinaje al amparo de Kenzaburo Arima, último samurái con vida del ejército de su padre, convertido ahora en su mentor.”

Hombres buenos
De Arturo Pérez-Reverte. “A finales del siglo XVIII, cuando dos miembros de la Real Academia Española recibieron el encargo de viajar a París para conseguir de forma casi clandestina los 28 volúmenes de la Encyclopédie de D’Alembert y Diderot, nadie podía sospechar que la peligrosa sucesión de intrigas, incertidumbres y sobresaltos que los llevaría desde el Madrid ilustrado de Carlos III al París de los cafés, la vida libertina y las agitaciones políticas.”

El último barco
De Domingo Villar. “ Una mañana de otoño, mientras la costa gallega se recupera de los estragos de un temporal, el inspector Caldas recibe la visita de un hombre alarmado por la ausencia de su hija, que no se presentó a una comida familiar el fin de semana ni acudió el lunes a impartir su clase. Y aunque nada parezca haber alterado la casa ni la vida de Mónica Andrade, Leo Caldas pronto comprobará que, en la vida como en el mar, la más apacible de las superficies puede ocultar un fondo oscuro de devastadoras corrientes.”

La mujer en la ventana
De A.J. Finn. “Anna Fox vive sola, recluida en su casa de Nueva York, sin atreverse a salir. Pasa el día chateando con desconocidos, bebiendo vino (quizá más de la cuenta), mirando películas antiguas, recordando tiempos felices… y espiando a los vecinos. Entonces llegan los Russell al barrio: una pareja y su hijo adolescente. La familia perfecta. Hasta que una noche Anna ve algo desde su ventana que no debería haber visto. Todo su mundo empieza a resquebrajarse y sus propios secretos salen a la luz.”

1Q84
De Haruki Murakami. “ En un mundo de apariencia normal se mueven Aomame, una mujer independiente, instructora en un gimnasio, y Tengo, profesor de matemáticas. Ambos rondan los treinta años, ambos llevan vidas solitarias y ambos son más de lo que parecen.”

La vida invisible
De Juan Manuel de Prada. “ En vísperas de su boda, un escritor vive un romance con una joven y conoce a Tom, que le revelará la peripecia vital de una pin-up de los años cincuenta. Así guarda un doble secreto: su desliz y los pavorosos pasajes de la biografía de una anciana.”
¡Muchas gracias a todas las personas que me mandasteis vuestras recomendaciones de libros para leer en el verano! Si crees que hay algún libro que debería estar en la lista no dudes en compartirlo en los comentarios.