5 consejos para decorar tu piso de alquiler y no morir en el intento

Cómo decorar tu piso de alquiler y no morir en el intento

Con estos consejos para decorar tu piso de alquiler puedes hacer que sea mucho más bonito y, sobre todo, acogedor.

Alquilar un piso nunca ha sido fácil, pero en los últimos años se ha convertido en toda una odisea. Entre precios disparados, ubicaciones inquietantes y los clásicos “que no sea interior”, “que tenga luz” o “que sea espacioso” está la cosa como para andar poniendose tiquismiquis con la decoración.

Puedes tener suerte y que esté recién reformado, pero lo más seguro es que te encuentres con muebles, alfombras y lámparas del año de la polca. Por eso, esta semana he recopilado unos cuantos consejos para decorar tu piso de alquiler. Todo para que tu piso, se convierta en tu hogar.

1. El juego del quita y pon

Qué hay en mi escritorio
Foto por Asier G. Morato.

La mayoría de contratos de alquiler requieren que el inquilino deje el piso tal y como se lo encontró. O lo que es lo mismo, siempre que seas capaz de dejarlo como estaba al principio puedes cambiar todo lo que te de la gana.

¿Qué te horrorizan los grifos? Quítalos y pon unos de tu gusto. ¿El color no te convence? Puedes pintar a tu gusto siempre que dejes el color original cuando te marches. Lo mismo ocurre con cortinas y lámparas, siempre puedes guardarlas en un armario o en el camarote y colocar unas a tu gusto. Eso si, siempre intenta conseguir más luz.

2. Sí a los textiles

5 consejos para decorar tu piso de alquiler y no morir en el intento
Foto por Asier G. Morato.

Otro de mis consejos para decorar tu piso de alquiler es que pienses muy bien los textiles que vas a usar. Puede parecer una tontería, pero son una de las cosas que más confort da a una vivienda.

No te puedes imaginar la diferencia que hay entre una manta de mohair y una del Primark. Además, es una forma genial de personalizar el sofá para que este más a tu gusto y tenga un aspecto más moderno. Lo mismo con toallas y cojines. Es más, éste es uno de esos pequeños cambios que luego puedes llevarte a modo de ajuar a tu próximo piso.

3. Adiós a las paredes aburridas

5 consejos para decorar tu piso de alquiler y no morir en el intento
Foto por Asier G. Morato.

Si no eres de esas personas manitas que sienten el buzo como su segunda piel, siempre puedes cambiar el color de las paredes con un vinilo. Hoy en día los hay de todas las formas y colores, así que no hay excusa para dar vida a la pared más aburrida del mundo.

Si el color te gusta, siempre puedes colocar láminas de tus ilustradores favoritos, cuadros o fotos sin hacer un sólo agujero. Con estas tiras puedes colgar lo que quieras sin dejar rastro ni hacer ruido con el taladro.

4. Dale un revolcón a la cocina

Estas 10 ideas para el desayuno son de lo más sanas, fáciles y rápidas
Foto por Asier G. Morato.

Sólo hay que darse una vuelta por internet para darse cuenta de que las cocinas y los baños son las estancias más conflictivas (por no decir feas) de las viviendas de alquiler. Puede parecer imposible, pero hay formas de mejorar su aspecto.

Uno de mis mejores consejos para decorar tu piso de alquiler en estas situaciones es eso de “ojos que no ven corazón que no siente”. Prueba a tapar partes de la encimera con tablones de madera. Planta especias en pequeños jarrones y úsalas para dar sabor a tus platos.

5. Verde que te quiero verde

Si tu casero no te deja tener mascotas en casa siempre puedes recurrir a otra clase de seres vivos: las plantas. Puede que no puedas jugar con ellas a lanzar la pelota, pero son tus mejores aliadas para hacer que tu piso sea más acogedor.

Algunas plantas son tan especiales que al principio puede asustar un poco, pero hay especies como el Poto que son muy sencillas de cuidar y resultan muy vistosas. Es más pueden crecer en agua y si las plantas en tierra basta con echarles un poco de agua a la semana.

Espero que con estos conejos para decorar tu piso de alquiler consigas hacer que sea más acogedor y bonito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s