Apple AirPods Pro merecen la pena

AirPods Pro, más allá del ruido

Nuevo diseño, mejor sonido, cancelación de ruido… Los nuevos AirPods vienen cargados de novedades. Ahora bien, ¿los AirPods Pro merecen la pena o mejor quedarse con los amateur?

No sé vosotros/as, pero cada vez que salgo a la calle no paro de ver a gente con una especie de plástico blanco en sus orejas. No importa si van caminando o están haciendo ejercicio. ¡Incluso los hay que los llevan puestos cuando están hablando con otras personas!

Cuando salieron los AirPods se hacía muy raro ver a alguien escuchando música con unos cascos sin cables, pero hoy en día (especialmente en grandes ciudades) lo casi raro es ver a alguien que lleve cascos con cable. En apenas tres años se han vuelto tan virales como lo fue el iPod en su día.

Como era de esperar, la competencia no se ha quedado atrás y ha lanzado todo tipo de alternativas: desde modelos con mejor sonido hasta copias baratas que vienen de regalo con el cacao en polvo.

¿Y qué ha hecho Apple? A mediados de 2019 lanzó los AirPods de segunda generación con un procesador más eficiente y la posibilidad de tener carga inalámbrica. Una actualización menor a la espera del verdadero salto cualitativo: los AirPods Pro (279€).

Nuevo diseño, nuevas funciones, mejor sonido… y también un precio mucho más alto que hace que muchos se pregunten si los AirPods Pro merecen la pena frente a los AirPods amateur u otros cascos. Veamos la respuesta…

De amateur a Pro

Apple AirPods Pro merecen la pena
Foto por Asier G. Morato.

2019 es el año en el que finalmente todos los gadgets han pasado de ser amateur a pro: tabletas, teléfonos, consolas… y ahora también los auriculares. Pero, ¿qué significa el apellido profesional?

En el caso de los AirPods Pro empieza por un nuevo diseño que deja atrás el secador para inspirarse en Bellsprout: un bastón mucho más corto, resistentes al agua y sudor (que no sumergibles) y forma in-ear en vez de botón. Puede parecer un cambio pequeño, pero es muy sustancial. Para empezar, ya no se enganchan (y caen) tan fácilmente cuando te quitas un jersey o llevas un abrigo de cuello alto. Además, al usar almohadillas de silicona intercambiables (en la caja vienen tres tamaños) es más fácil que se acoplen a la perfección a tu oreja.

Personalmente me parecen muy cómodos, más incluso que los anteriores, y las almohadillas de silicona hacen que sean mucho más higiénicos y fáciles de limpiar. Cuentan con una membrana que evita que la suciedad pase directamente al casco y como son intercambiables puedes quitarlas para lavarlas con agua.

¿Qué cómo suenan? Pues espectacular. No importa lo alta o baja que lleves la música, la música suena de forma nítida y son capaces de reproducir todo tipo de detalles que en otros cascos ni siquiera se escuchan. Pijadas aparte, este es uno de los mayores motivos por los que los AirPods Pro merecen la pena.8

Otra novedad respecto a los originales es la forma en la que interactúas / controlas los auriculares. Hay un botón (de verdad) en cada casco, por lo que se acabó dar dos golpecitos y puedes hacer más cosas: una vez para la música, dos pasa a la siguiente canción… Y si no te da vergüenza hablar sólo por la calle puedes decir “Oye Siri…” en alto y pedirle que ponga la música que quieras, suba el volumen, mande un mensaje o te diga el tiempo.

Apple AirPods Pro merecen la pena
Foto por Asier G. Morato.

Los AirPods Amateur también lo tienen (como extra), pero la carga inalámbrica es la guinda del pastel. Lo admito, es una pijada. Pero dejar los cascos o el móvil sobre el cargador inalámbrico y que se empiecen a cargar sin enchufar nada es de lo más futurista.

Con el iPhone no puedes hacerlo, pero si tienes un amigo con los Galaxy nuevos puedes decirle que te cargue los cascos mientras os tomáis un café.

¿Me se escucha o no?

Apple AirPods Pro merecen la pena
Foto por Asier G. Morato.

Dejando el diseño a un lado, la mayor diferencia entre los AirPods Amateur y los Pro no se ve ni se oye. Hablo, como no, de la cancelación de ruido. Una característica que reduce de forma activa el ruido para que puedas escuchar música o un podcast con más claridad.

Si nunca has usado unos auriculares con cancelación de ruido debes saber que no elimina todos los ruidos (especialmente los más fuertes) si no que los reduce de forma significativa para que no tengas que subir el volumen a tope para escuchar algo.

El funcionamiento es bastante sencillo. Los auriculares tienen tres modos:

  • Normal: Escuchas lo que dejan pasar (o no) las almohadillas in-ear.
  • Transparencia: Los AirPods usan los micrófonos para dejar pasar el sonido y reducir el aislamiento que causan las almohadillas.
  • Cancelación activa: Los cascos emiten una señal antiruido que anula el sonido de fuera.

Y puedes cambiar entre ellos desde ajustes o manteniendo pulsado el botón de los cascos. Eso si, para que la cancelación funcione bien es importante que uses las almohadillas del tamaño adecuado.

Un buen ejemplo es cuando estas escuchando un podcast y de repente pasa al Roomba le da por entrar en la habitación y dejas de entender lo que están diciendo. En vez de subir el volumen o rebobinar sólo tienes que activar la cancelación de ruido y puedes seguir a lo tuyo. No los he podido probar en un avión o en el tren, pero en el transporte público o la oficina son realmente útiles. Es más, diría que los AirPods Pro merecen la pena especialmente por la cancelación de ruido.

La cancelación de ruido es genial para aislarte del mundo, pero no es nada recomendable usarla cuando vas andando por la calle. Si pasa una moto muy ruidosa la vas a oír, pero coches, patinetes, bicis y demás peligros suelen pasar completamente desapercibidos.

Entonces, ¿los AirPods Pro merecen la pena o no?

Apple AirPods Pro merecen la pena
Foto de familia: EarPods con cable Lightning, AirPods Amateur y AirPods Pro. Foto por Asier G. Morato.

La pregunta del millón. ¿Los 279€ que cuestan los AirPods Pro merecen la pena o no? Pues depende de ti, la verdad. A mi me encantan y me paso el día escuchando música o podcast así que se puede decir que les saco chispas.

En cambio, si todo esto que te he contado no te parece suficiente o si crees que la cancelación de ruido es una pijada siempre puedes comprarte los AirPods Amateur (179€229€ con carga inalámbrica). No tienen tantas cosas, pero igualmente son una pasada.

Cualquiera de los dos es infinitas veces mejor que tener que usar unos auriculares con cable…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s