Usar un termo para café en tu día a día puede dar pereza, pero resulta mucho más práctico y de paso te evitas contaminar el planeta con envases de un sólo uso.
Como toda persona creativa que se precie, el café es mi combustible preferido. Puede que a lo largo del día beba mucha más agua que café, pero es ese chute de cafeína el que pone mi cerebro en marcha y me ayuda a escribir artículos como este. Qué le voy a hacer, soy de esas personas.
Cuando estoy cerca de casa no tengo mayor problema, o me lo preparo yo mismo o me acerco hasta Cafetaza, pero las cosas se suelen complicar cuando me alejo. Tal y como hablamos Honorio García y yo en el segundo episodio de El Aperitivo, la calidad del café que se suele servir en España suele ser, en general, tirando a mala. No es sólo una cuestión de sabor, es que el maldito torrefacto me sienta como un tiro y me deja el estómago como una hormigonera.
¿La solución? Comprarme un termo para café y llevarme el chute desde casa.
En busca del mejor termo para café

Como buen tiquismiquis que soy, os podéis imaginar que no me vale con cualquier termo para café. Tiene que ser él termo y para eso tiene que cumplir con una serie de requisitos:
- Que aguante la temperatura durante horas, tanto frío como calor. Salgo de casa a primera hora de la mañana y tiene que seguir caliente hasta por lo menos el medio día.
- Que entre en el bolsillo lateral de mi mochila. Si cumple con el siguiente requisito no sería estrictamente necesario, pero prefiero llevarlo fuera del compartimento principal. Más cómodo y menos riesgos.
- Que sea 100% estanco y no se pueda abrir por accidente.
- Que sea muy resistente. No sólo tiene que ser estanco los primeros 3 meses, tiene que aguantar así durante años.
- Y, por último, que sea bonito.
Lo cierto es que no ha sido muy fácil dar con un termo para café que cumpla con todos ellos, pero al final me he acabado decantando por el termo de 24 Bottles Clima (28€) de 500 ml en color Atlantic Bay (una pena que no lo fabriquen en naranja).

Está hecho completamente en aluminio por lo que aguanta el trote del día a día, no retiene sabores, se puede usar para bebidas ácidas y carbonatadas y, ademas, no condensa. Además, retiene el calor durante 12 horas y el frío durante 24. No os exagero si os digo que más de una vez he tenido que soplar el café tras varias horas preparado. Con tanto aguante no sólo vale para el día a día, si no también para irse de excursión al monte.
Hasta el momento, la única pega que le he encontrado es que, al tener forma de botella, limpiar el interior es un poco más farragoso que en los termos de café con forma de taza. Nada que no se pueda arreglar con un chisme de estos.
De primeras eso de andar con un termo de café de arriba para abajo puede dar pereza, pero os aseguro que no es para tanto. No sólo te aguanta la bebida caliente durante más tiempo, sino que además reduces de manera considerable la contaminación al no usar tantos envases de un solo uso.
¿Y por qué no tomar el café en la tasa de café que te dan en el bar de toda la vida y listo?
Me gustaMe gusta
Aunque te guste el café que sirven en el bar de toda la vida lo cierto es que no resulta nada ecológico gastar un vaso de usar y tirar cada día por ello. Es más, en los últimos años se ha convertido en uno de los grandes focos de contaminación: https://munchies.vice.com/es/article/8qe733/tu-vaso-de-papel-para-cafe-no-es-reciclable
Me gustaMe gusta
Yo lo que busco es un termo que no se me abra así porq sí. Me ha pasado muchas veces de llevarlo en la mochila y q se abra y tener que tirarlo todo, o incluso llevarlo en la mano para que se mueva menos y de repente salte la tapa. Tengo un trauma ya con los termos… Con el que tu recomiendas, crees q pueden pasar estas cosas?? Como es el cierre? Estoy realmente desesperada
Me gustaMe gusta
Como ves en las fotos el termo tiene forma de botella y el cierre es un tapón normal por lo que es bastante más difícil (por no decir imposible) que haya alguna fuga.
Me gustaMe gusta