Hay veces que da respeto estrenarlos, pero con estas ideas para darle uso a un cuaderno en blanco te aseguro que no tardarás en llenarlo.
No es que tuviese pocos, pero en los últimos meses entre viajes y la suscripción a Field Notes se me ha empezado a ir un poco de las manos la cantidad de cuadernos que tengo por casa.
Todavía no me he planteado unirme a Papeladictos Anónimos, el problema de momento no es tan grave, pero si que he estado pensando en distintas formas en las que darle uso a un cuaderno en blanco y asi aprovechar todo el papel que tengo por casa. Así puedo seguir comprándome cuadernos bonitos sin remordimiento.
Si estás leyendo Toma Nota lo más seguro es que te guste la papelería tanto como a mí, así que seguro que no sólo sabes cómo me siento si no que también te va a resultar de lo más interesante lo que viene a continuación.
Seis ideas para darle uso a un cuaderno en blanco que tengas abandonado

Lo bueno de ser un lienzo en blanco es que tiene tantos usos y utilidades como te imagines. Si no se te ocurre ninguna, aquí tienes seis ideas para darle uso a un cuaderno en blanco.
Bullet Journal

Si quieres poner orden a tu vida, prueba a usar el sistema Bullet Journal en unos de tus cuadernos. La idea es sencilla: crear listas para organizar todo lo que te rodea. Una lista para un día en concreto, una lista para el mes e incluso una a largo plazo. Todo ello con tu puño y letra, añadiendo cada sección según necesitas. De ahí que sea tan flexible y se pueda adaptar a todo el mundo.
Si quieres saber cómo funciona exactamente echa un vistazo a este artículo que escribí hace un tiempo.
Notas de Campo

No sabía muy bien cómo definir esta forma de darle uso a un cuaderno en blanco asi que he optado por Notas de Campo. No es sólo que el nombre pegue, es que es el principal uso que le doy a las Field Notes.
¿De qué trata? Muy sencillo. Se trata de llevar siempre contigo un pequeño cuaderno de bolsillo y un bolígrafo para tomar nota de todas las cosas que pasan por tu cabeza en tu día a día. Reuniones, llamadas de trabajo, tareas, notas, listas, cuentas, gastos, bocetos…
Dale vida a tu proyecto

Cuando me lancé a crear El Imperdible cogí uno de los cuadernos A5 de tapa dura que tenía por casa (un BaronFig Confidant para ser exactos) y empecé a volcar todas las ideas, notas, dibujos, mapas mentales, listas y garabatos relacionados con el proyecto. Y no os podéis imaginar todo lo que me ha ayudado a sacar esto adelante.
No es sólo la libertad que ofrece la página en blanco y el bolígrafo a la hora de pensar, también me encanta poder echar la vista atrás.
Escribir sin distracciones

Escribir en un ordenador (o un iPad) puede ser de lo más productivo o el mejor aliado de la procrastinación. Es lo que tiene internet y tanta conectividad. Sin embargo, en un cuaderno no hay notificaciones ni redes sociales.
Hacer perfiles de los protagonistas, esquemas de la trama, escribir sucios borradores… Todo lo que haga falta para dar forma a esa historia que tienes en la cabeza.
Recopila lo que te gusta

Una buena forma de darle uso a un cuaderno en blanco es utilizarlo para recopilar todo tipo de cosas que te gusten. Si, por ejemplo, eres un chef en potencia puedes apuntar todas tus recetas. Así de paso tienes una buena excusa para que tu abuela te cuente las suyas.
Querido diario…

No es que sea muy fan del típico querido diario, pero eso no quita que no pueda ser interesante. Y no hablo sólo de sentimientos, si no de guardar las cosas que te pasan en el día a día. A mi por ejemplo me encanta hacer un diario de viaje cada vez que voy a algún sitio y desde que empezó el año llevo un diario de trabajo que me está ayudando mucho a coger perspectiva.
También puedes usarlo para llevar la cuenta de algún nuevo hábito que quieras coger (alias Habit Tracker) o ponerte nota en una serie de objetivos que te hayas marcado para este año.
Estas son alguna de las ideas para darle uso a un cuaderno en blanco más interesantes que se me han ocurrido, pero si tienes alguna más no dudes en compartirla en los comentarios.